Search
Close this search box.

share

SSF habilita retiros en COSAVI para saldos menores a $3,000

La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) anunció que, a partir del 22 de mayo, el techo para el retiro de ahorros de los socios de la Cooperativa Santa Victoria de Responsabilidad Limitada (COSAVI, de R.L.) se incrementará para las cuentas con saldos menores a $3,000. Esta medida forma parte de la tercera fase de la programación de devoluciones de dinero a los socios.

Evelyn Gracias, superintendenta del Sistema Financiero, explicó que la programación de estas devoluciones se ha basado en los saldos de los depósitos totales reflejados al 10 de mayo en las bases de datos de la cooperativa. Durante la conferencia de prensa, Gracias subrayó que las devoluciones de los depósitos a plazo se realizarán solo cuando lleguen a su periodo de vencimiento debido a que los fondos captados han sido colocados en créditos.

“La agencia de COSAVI ubicada sobre la calle Gabriela Mistral y 29 avenida Norte, San Salvador, seguirá siendo la única habilitada para que los socios retiren el dinero, en horarios de 8:30 a.m. a 5:00 p.m. de lunes a viernes y de 8:30 a.m. a 12:00 p.m. los sábados”, informó la SSF. Además, la superintendenta enfatizó que aquellos socios que tienen deudas con la cooperativa deben continuar cumpliendo con sus obligaciones, ya que el cronograma de pagos sigue siendo exigible.

Directivos de Cosavi habrían creado varias cuentas falsas para cometer  ilícitos - La Prensa Gráfica

La devolución de dinero a los socios de COSAVI comenzó el 24 de mayo con la primera etapa, destinada a cuentas con saldos iguales o inferiores a $1,000. La segunda etapa, para cuentas con saldos menores a $2,000, se habilitó el 17 de mayo. La tercera fase, que eleva el límite a $3,000, iniciará el 22 de mayo.

El 9 de mayo, la Fiscalía General de la República (FGR) inició una investigación contra 32 personas vinculadas a COSAVI por un fraude de $35 millones. Según las autoridades, estos fondos fueron desviados a cuentas en Estados Unidos y Alemania. Como parte de las acciones judiciales, la FGR congeló 46 inmuebles, 27 vehículos y $14 millones en activos, además de detener a 15 personas implicadas en el caso.

La comunidad de socios de COSAVI sigue atenta a las medidas y acciones tomadas tanto por la SSF como por la FGR, en un esfuerzo conjunto por recuperar sus fondos y asegurar la estabilidad financiera de la cooperativa.