La Asociación Hermanas Somascas y la Fundación Ayúdame a Vivir presentaron un informe detallado ante la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa, en el que explicaron cómo han utilizado los fondos públicos asignados este año para sus programas de apoyo a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
La Asociación Hermanas Somascas recibió $175,000 del Ministerio de Educación para implementar un programa de becas en el Instituto Hermanas Somascas, beneficiando a 191 estudiantes de educación inicial, básica y media. La beca cubre matrícula y mensualidades para alumnos de familias de escasos recursos con buen rendimiento académico. Sor Paula Barrera, rectora de la institución, destacó que este apoyo ha permitido que jóvenes que enfrentaban dificultades económicas continúen sus estudios. Para 2025, la asociación solicitó un incremento presupuestario de $225,000 para extender las becas a 241 estudiantes.
Por su parte, la Fundación Ayúdame a Vivir informó que, de los $850,000 asignados en 2024, $425,000 se destinaron a medicamentos y el resto a remuneraciones. La fundación, única en El Salvador que brinda tratamiento gratuito a niños con cáncer, detalló que actualmente proporciona tratamientos a 400 niños y mantiene en vigilancia a 1,000 pacientes. Con un equipo de trabajadores sociales, la fundación prioriza el programa en menores de 12 años y realiza visitas domiciliarias como parte de un proceso de seguimiento intensivo.
La gerente Wendy Rivas subrayó la importancia del apoyo a estos niños, para quienes el acceso a tratamiento gratuito representa una oportunidad de vida. «Queremos que las familias se concentren en la salud de sus hijos y no en los costos de los tratamientos», afirmó Rivas.
Ambas instituciones esperan ser incluidas nuevamente en el presupuesto de 2025, confiando en la continuidad de los fondos para seguir brindando apoyo a la niñez y juventud salvadoreña.