AES El Salvador, a través de su programa “AES Mujer” graduaron a la Promoción 2022 de mujeres electricistas. Son 124 nuevas técnicas certificadas del curso de “Instalaciones Eléctricas Residenciales de Cuarta Categoría” y especializadas en “Lectura y Censos de Carga”.
También, la mayoría de ellas obtuvo su acreditación ante la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), facultándolas así para realizar una instalación eléctrica residencial de forma confiable y segura.
“Este año, expandimos su formación técnica con conocimientos en lectura de medidores, censos de energía y detección de conexiones ilegales, brindándoles, con estas nuevas habilidades, mejores oportunidades de inserción laboral o la creación de emprendimientos empresariales de servicios técnicos en esta materia” expresó el presidente Ejecutivo de AES El Salvador, Abraham Bichara.
Los talleres fueron impartidos en las tres regiones del país por la Escuela Especializada en Ingeniería (ITCA-FEPADE), beneficiando a 33 mujeres de la zona oriental del país, 49 de la zona central y 42 de la zona occidental.
Con esta iniciativa se impulsa el desarrollo inclusivo de las mujeres, contribuyendo a impactar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, 5 y 8: Educación de calidad, Igualdad de género y Trabajo decente y crecimiento económico