La noche de este martes, Mauricio Funes Cartagena, expresidente de El Salvador, falleció a la edad de 65 años en Managua, Nicaragua, donde residía desde 2016.
El Ministerio de Salud de Nicaragua confirmó el deceso a las 10:15 PM a través de un comunicado oficial, en el que se expresó lo siguiente: «El Ministerio de Salud del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, por este medio, cumple con informar que desafortunadamente, el paciente ciudadano Carlos Mauricio Funes Cartagena, expresidente de El Salvador, con residencia en nuestro país, ha fallecido esta noche a las 9:35 PM, como resultado de una grave dolencia»..
Funes Cartagena fue el primer presidente de izquierda en El Salvador, liderando el país desde 2009 hasta 2014. Durante su mandato, su gobierno implementó importantes reformas sociales y económicas, pero también estuvo marcado por controversias y acusaciones de corrupción que lo llevaron a buscar refugio en Nicaragua.
Su salida de El Salvador fue motivada por la ola de señalamientos en su contra, lo que lo obligó a dejar su cargo y vivir exiliado en el país centroamericano.
El expresidente deja un legado complejo en la historia política de El Salvador, marcado tanto por sus políticas progresistas como por los cuestionamientos sobre su gestión. Su fallecimiento cierra un capítulo en la política salvadoreña y genera una nueva reflexión sobre su período al frente del país.