Search
Close this search box.

share

El Salvador proyecta un récord histórico de 4.2 millones de turistas internacionales en 2025

El Ministerio de Turismo (Mitur) prevé que El Salvador alcance una cifra récord en 2025 con la llegada de más de 4.2 millones de visitantes internacionales, superando los 3.9 millones registrados al cierre de 2024. Esta cifra supera las expectativas del gobierno, que originalmente había proyectado la llegada de 3.8 millones de turistas.

Durante una entrevista en Frente a Frente, la ministra de Turismo, Morena Valdez, destacó que este año se llevarán a cabo importantes eventos que impulsarán el turismo, como cinco torneos de surf y dos de golf, entre otras actividades. “Este año 2025 estaríamos recibiendo alrededor de 4.2 millones, yo creo que va a ser un poquito más si seguimos con esta tendencia de crecimiento”, comentó Valdez.

En cuanto al tipo de visitantes, la funcionaria detalló que el 80% de los turistas en 2024, equivalente a 3.2 millones de personas, pernoctaron en el país, marcando un aumento significativo respecto a los 2.4 millones de 2023. Por otro lado, el número de excursionistas (turistas de un solo día) disminuyó ligeramente, de más de un millón en 2023 a 777,000 en 2024.

Turismo interno de El Salvador crece 22% en ingresos

Valdez también destacó que El Salvador sigue siendo líder en la región centroamericana en cuanto al número de visitantes, con un crecimiento del 17% respecto al año anterior.

El 39% de los turistas en 2024 llegaron desde Estados Unidos, aunque este porcentaje disminuyó respecto al 43% del año anterior. Guatemala y Honduras representaron 26% y entre 15% a 16% de los visitantes, respectivamente. La ministra subrayó que el reto sigue siendo mantener estos mercados clave mientras se trabaja en atraer a más turistas de otras partes del mundo.

Valdez también enfatizó la importancia de trabajar con el sector privado para mejorar los servicios turísticos, la calidad de los productos y la capacitación del talento humano, con planes de reuniones con Casatur y Corsatur en el futuro cercano.

Aunque las autoridades aún no han confirmado el impacto económico del turismo en 2024, las expectativas para este año son muy positivas, con un crecimiento continuo en el sector.