La Alcaldía de San Salvador Centro habilitó 17 puntos de venta autorizados de pólvora en el municipio, que abarca los distritos de San Salvador, Ayutuxtepeque, Mejicanos, Cuscatancingo y Ciudad Delgado. Esta medida, parte del plan “Pólvora 2024”, busca regular el comercio de productos pirotécnicos durante las festividades de fin de año y mejorar la seguridad pública.
Irvin Rodríguez, jefe de la unidad técnica del comercio en el espacio público, informó que más de 305 comerciantes fueron capacitados para operar en estos puntos. De esos, 105 están ubicados en el parque Centenario de San Salvador. “Invitamos a todos los comerciantes que venden desde sus casas a acercarse a estos espacios autorizados. Vender en la calle o en casa está prohibido”, afirmó Rodríguez.
Para asegurar la seguridad en la venta de pólvora, los comerciantes debieron pasar por una capacitación obligatoria organizada junto al Cuerpo de Bomberos, la Dirección de Armas y Explosivos de la Policía Nacional Civil, y Protección Civil Municipal. William Hernández, director de Protección Civil Municipal, destacó que los comerciantes deben cumplir con una serie de requisitos, como tener depósitos con agua y arena, y extintores en condiciones óptimas.
Este plan de venta autorizado de pólvora también incluye medidas preventivas, como la instalación de un sistema de vigilancia para garantizar que los puntos de venta operen bajo condiciones seguras. Además, la Alcaldía de San Salvador anunció un plan paralelo de limpieza y recolección de basura en 138 cuadras del Centro Histórico para mantener el orden durante las festividades.
Con esta iniciativa, la comuna busca ofrecer un ambiente más seguro tanto para los comerciantes como para los ciudadanos que adquieren productos pirotécnicos en las festividades de diciembre.