Search
Close this search box.

share

Aeropuerto de El Salvador recibirá 17,000 pasajeros diarios en Navidad

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez proyecta un incremento significativo en la cantidad de viajeros durante las fiestas de fin de año. Según el presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, se espera atender alrededor de 17,000 pasajeros diarios entre el 1 de diciembre y el 15 de enero, como parte del Plan de Fin de Año 2024.

“La temporada alta de diciembre comprende desde el 1 de diciembre hasta el 15 de enero. En este periodo prevemos atender diariamente a 17,000 pasajeros entre entradas, salidas y conexiones”, explicó Anliker.

Además, el aeropuerto podría alcanzar un hito histórico al atender al pasajero número cinco millones antes de finalizar el 2024, superando los 4.8 millones registrados hasta la fecha.

Por su parte, el Director General de Migración y Extranjería, Ricardo Cucalón, señaló que se proyecta un flujo migratorio superior a 1.85 millones de ingresos y salidas durante la temporada, lo que representaría un aumento del 13 % en comparación con el mismo periodo del 2023.

Imagen

Para garantizar una operación eficiente, segura y cómoda, más de 1,800 personas de distintas instituciones gubernamentales estarán asignadas al aeropuerto. Esto incluye personal de la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP), gestores del Viceministerio de Transporte (VMT), bomberos aeronáuticos, médicos y personal de apoyo.

“Estamos registrando el mayor número de viajeros en esta temporada. Por ello, hemos incrementado la cantidad de personal en el aeropuerto y habilitado 2,100 espacios de estacionamiento para visitantes”, destacó Anliker.

Asimismo, se reforzarán las inspecciones de seguridad en los puntos de rayos X y otras áreas clave para agilizar el tránsito de pasajeros. Estas medidas buscan optimizar la operatividad en las zonas de pasajeros, aeronáutica y terrestre.

El aeropuerto se prepara para recibir tanto a turistas como a salvadoreños residentes en el extranjero que regresan al país durante las celebraciones navideñas y de fin de año.