share

Universidad de El Salvador recibe acreditación institucional y consolida su prestigio académico

Con un acto protocolario cargado de simbolismo y emoción, la Universidad de El Salvador (UES) recibió la acreditación institucional otorgada por la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación Superior (CdA), un reconocimiento que certifica el cumplimiento de altos estándares académicos y de gestión educativa.

El distintivo, válido por cinco años, representa un hito histórico para la universidad estatal más antigua del país. Su obtención es el resultado de un exigente proceso de evaluación y del compromiso colectivo de docentes, estudiantes y personal administrativo.

“Hoy celebramos un logro que no es solo de un equipo, sino de toda una comunidad académica que ha trabajado con dedicación”, expresó el rector de la UES, Msc. Juan Rosa Quintanilla, al recibir las credenciales.

Por su parte, la Dra. Gloria Elizabeth Arias de Vega, coordinadora del proceso de acreditación, explicó que los resultados superaron las expectativas iniciales, tras un análisis profundo de las fortalezas institucionales y áreas de mejora.

Un paso firme hacia la excelencia regional

La acreditación no solo consolida el prestigio de la UES a nivel nacional, sino que proyecta su capacidad educativa en el ámbito regional. Según la CdA, la universidad cumple con criterios de calidad equiparables con estándares internacionales, lo que abre una serie de oportunidades estratégicas para su comunidad académica.

Entre los beneficios que conlleva este reconocimiento se encuentran:

  • Mayor proyección internacional, al facilitar convenios de cooperación con universidades extranjeras para programas de intercambio y desarrollo investigativo.

  • Revalorización de los títulos profesionales, lo que incrementa la competitividad de los egresados en el mercado laboral global.

  • Acceso a fondos estatales para modernización tecnológica y actualización curricular, lo cual permitirá ofrecer programas educativos innovadores y pertinentes.

Impulso a la modernización e innovación educativa

Para la vicerrectora académica, Dra. Evelyn Farfán, este logro marca un antes y un después para los más de 50 mil estudiantes de la UES. “Ahora tendremos más herramientas para competir a nivel internacional, con acceso a bibliotecas digitales, laboratorios mejor equipados y programas de movilidad estudiantil”, afirmó. La académica comparó el proceso de evaluación institucional con “un examen de graduación que aprobamos con honores”.

Además, los docentes podrán integrarse a redes académicas globales, y el personal administrativo fortalecerá sus prácticas de gestión, alineándose con principios de eficiencia y transparencia.

Mirada al futuro: calidad con compromiso social

La UES se ha trazado un ambicioso plan de mejora continua. Entre sus prioridades destacan:

  • Fortalecer la investigación científica, promoviendo proyectos que generen conocimiento útil para el desarrollo sostenible del país;

  • Modernizar aulas y laboratorios, incorporando tecnología de punta que eleve la calidad de la enseñanza;

  • Conectar con el sector productivo, para garantizar que la formación académica responda a las necesidades del mercado laboral salvadoreño.

Este logro reafirma a la Universidad de El Salvador como un referente en la educación superior de la región, comprometido con la formación de profesionales capaces, críticos y comprometidos con el futuro del país.