El régimen de Daniel Ortega ha endurecido su ofensiva contra la Iglesia católica en Nicaragua, ordenando la salida de todas las religiosas que aún permanecían en el país. Según la agencia de información AICA, las monjas recibieron un ultimátum para abandonar el territorio antes de que finalice diciembre de 2024.
La abogada e investigadora Martha Patricia Molina, conocida por su seguimiento a la represión religiosa en Nicaragua, denunció a través de su cuenta en X (antes Twitter) que en las próximas semanas se observará una «gran presencia de religiosas en los puestos migratorios», ya que el gobierno les ha dado la orden de dejar el país antes de fin de año.
Ante esta situación, las religiosas buscarán refugio en países donde ya operen sus congregaciones, la mayoría de ellos en Hispanoamérica. Sin embargo, la represión no se limita a la expulsión del personal religioso. El régimen también ha procedido a la cancelación de las organizaciones sin fines de lucro vinculadas a las religiosas y ha confiscado todas sus propiedades.
Este nuevo golpe contra la Iglesia católica se suma a una serie de medidas que el gobierno de Ortega ha aplicado desde 2018, con la detención de sacerdotes, el cierre de medios de comunicación católicos y la confiscación de bienes eclesiásticos. La represión contra la Iglesia ha sido calificada por diversas organizaciones de derechos humanos como una violación a la libertad religiosa y a los derechos fundamentales de la población nicaragüense.
Analistas consideran que esta medida busca silenciar una de las pocas voces críticas que quedan en el país. La Iglesia católica ha jugado un papel clave en la mediación de conflictos políticos y ha denunciado la violencia y la represión ejercida por el régimen.
La comunidad internacional ha expresado su preocupación por el creciente aislamiento de Nicaragua y la persecución contra la Iglesia. Distintos sectores religiosos y de derechos humanos han solicitado una respuesta contundente de organismos internacionales para frenar las acciones represivas del régimen de Ortega.