share

Nayib Bukele lidera intención de voto con 70.9% según encuesta UFG

El candidato presidente Nayib Bukele lidera la intención de voto con un impresionante 70.9%, según los datos revelados por el Centro de Estudios Ciudadanos de la Universidad Francisco Gavidia (UFG). La encuesta, titulada «VI Estudio de humor social y político, perspectiva electoral 2024», fue realizada del 3 al 8 de enero de 2024 y contó con la participación de 1,904 entrevistados.

En segundo lugar, pero con una distancia de 68 puntos porcentuales, se encuentra Manuel Flores del FMLN, con el 2.9% de intención de voto. Muy cerca le sigue Joel Sánchez de Arena, con el 2.7%. Los otros dos contendientes presidenciales, Luis Parada de Nuestro Tiempo y Marina Murillo del FPS, obtienen el 1.1% y 0.6% respectivamente. José Javier Renderos del FS también se posiciona con el 0.6%.

Estos resultados destacan la dominancia de Bukele en la contienda electoral y muestran cómo los otros candidatos están muy rezagados en términos de preferencias. En total, los cinco contendientes suman apenas el 7.9% de las preferencias.

La encuesta también revela el panorama de intención de voto para los concejos municipales, donde Nuevas Ideas también lidera con un sólido 54.7%. Arena se ubica en segundo lugar con un 5.8%, seguido por Gana con un 3.3%, PDC con un 3% y el FMLN con un 2.8%. Además, un 18.3% de los entrevistados manifestó su intención de abstenerse.

En el municipio de La Libertad Este, la alcaldía será disputada entre Milagro Navas y Michelle Sol. Los resultados muestran que Nuevas Ideas cuenta con el 45% de la intención de voto, mientras que Arena se posiciona en segundo lugar con el 26.8%.

Óscar Picardo, responsable de la encuesta, comentó durante una entrevista televisiva que La Libertad Este es el único municipio donde se esperaba una batalla reñida, pero los datos muestran una imagen distinta a lo esperado. Sin embargo, Picardo advirtió que estos resultados no incluyen las opiniones de los salvadoreños en el extranjero, por lo que dicha variable podría alterar los resultados.

Cabe mencionar que a los entrevistados se les proporcionó papeletas de votación para que realizaran marcas según su intención de voto en la elección legislativa. Según los datos recopilados, la UFG estima que Nuevas Ideas obtendría 57 diputados, seguido de Arena con dos diputados y el PDC con uno, utilizando la fórmula D’Hondt.

Es importante resaltar que el Código Electoral prohíbe la publicación de resultados de encuestas que muestren la intención de voto en los 15 días previos a la elección y hasta que se declaren los resultados.

Los partidos contendientes en estas elecciones son Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Cambio Democrático (CD), FMLN, FS, FPS, Gana, Nuestro Tiempo, Nuevas Ideas, PDC, PCN y Vamos.