share

Laia Nassira Funes recuerda a su abuelo, el expresidente Mauricio Funes Cartagena

La modelo salvadoreña Laia Nassira Funes, de 24 años, rindió homenaje a su difunto abuelo, el expresidente de El Salvador Mauricio Funes Cartagena, quien falleció el pasado martes en Nicaragua a los 65 años. A través de dos emotivas publicaciones en su cuenta de Instagram (@laiafunes), Laia compartió su dolor y su orgullo por su legado familiar.

En la primera historia, Laia compartió una fotografía en blanco y negro de su infancia, junto a su abuelo en una piscina, acompañada de la frase «Siempre en mi corazón». En la segunda historia, mostró un retrato oficial de Funes Cartagena como presidente de la República, portando la banda presidencial, y escribió: «Mi abuelo primero, ex-presidente de El Salvador para la historia. Qué orgullo tener tu sangre, un abrazo al cielo angelito».

La joven, que también se dedica a la producción audiovisual, es hija de Carlos Funes Velasco, productor y propietario de la empresa Trípode Audiovisual. Carlos Funes Velasco, conocido como «Chele», es uno de los hijos del expresidente, quien se exilió en Nicaragua debido a la implicación de varios familiares en el caso judicial Saqueo Público.

En un reel compartido en enero de 2024, Laia mostró un momento familiar con su padre, quien aparece manejando una cuatrimoto mientras ella lo acompaña en Ometepe, Nicaragua. Aunque la joven parece residir en Buenos Aires, Argentina, ha compartido en sus redes sociales imágenes de sus viajes por varios países, incluyendo Italia, España, México y Costa Rica, además de sus visitas a El Salvador y Nicaragua.

Este mes, Laia celebró su cumpleaños en el lago de Coatepeque, en Santa Ana, El Salvador, donde estuvo acompañada de su familia. En uno de sus videos escribió: «Otro año festejando mi cumple en mi lugar favorito y este año con mi familia casi completa».

Mauricio Funes, quien gobernó El Salvador entre 2009 y 2014 como parte del FMLN, fue conocido por su trayectoria como periodista en canales de televisión como Canal 12 y Canal 21, antes de dar el salto a la política. Su mandato estuvo marcado por reformas sociales importantes, aunque también fue ensombrecido por acusaciones de corrupción, lo que llevó a su exilio en Nicaragua, donde pasó sus últimos años.

Funes fue padre de varios hijos, incluyendo a Carlos Funes Velasco, y aunque la familia enfrentó diversos problemas legales, su legado político sigue siendo parte importante de la historia reciente del país.