La actriz Karla Sofía Gascón ha hecho historia al convertirse en la primera actriz transgénero en ser nominada a un Premio Óscar en la categoría de Mejor Actriz, por su papel en la película Emilia Pérez. Esta película francesa en español, dirigida por Jacques Audiard, ha puesto a Gascón en la antesala de la Academia de Hollywood, marcando un hito en la representación trans en el cine internacional.
En Emilia Pérez, Gascón interpreta a Emilia, anteriormente conocida como «Manitas del Monte», la líder de un cartel del narcotráfico mexicano. La trama de la película, que combina suspenso, comedia y drama, se centra en la interacción de Emilia con Rita (Zoë Saldaña), una abogada desencantada con su carrera, a quien le propone una oferta irresistible: ayudarla a fingir su muerte y empezar una nueva vida como mujer trans.
A través de números musicales, la película toca temas sociales profundos, como el activismo trans, los feminicidios, el narcotráfico, la corrupción y las desapariciones en México, aunque ha sido criticada por algunos por su enfoque superficial.
Gascón, quien antes de su transición trabajaba como actor en telenovelas mexicanas bajo el nombre de Carlos Gascón, ha alcanzado un éxito rotundo con esta interpretación. En 2023, la actriz se convirtió en la primera mujer trans en recibir la Palma de Oro a Mejor Interpretación Femenina en el Festival de Cannes, junto a sus compañeras de reparto Zoë Saldaña, Adriana Paz y Selena Gómez. También ha sido reconocida como Mejor Actriz en los Premios de Cine Europeo y fue nominada al Globo de Oro.
Ahora, Karla Sofía Gascón competirá por la estatuilla dorada junto a otras grandes figuras como Demi Moore, por The Substance; Cynthia Erivo, por Wicked; Mikey Madison, por Anora; y la reciente vencedora del Globo de Oro, Fernanda Torres, por I’m Still Here.
El camino de Gascón hacia el reconocimiento internacional comenzó en México, donde trabajó en proyectos como Corazón Salvaje (2009) y participó en el reality show MasterChef Celebrity México. Sin embargo, en 2016, decidió regresar a España para continuar su transición de hombre a mujer, un proceso que había deseado iniciar desde temprana edad pero que no había podido realizar debido a las limitaciones de la medicina y a la falta de recursos económicos.
Tras su transición, Gascón adoptó el nombre de Karla Sofía y se convirtió en una activista en defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ+. Además, escribió un libro titulado Karsia, en el que comparte su proceso personal de transición. Sin embargo, fue su papel en Emilia Pérez el que catapultó su carrera a nivel mundial, convirtiéndola en una de las actrices más destacadas y en un referente para la comunidad trans en el cine.
Con su nominación al Óscar, Karla Sofía Gascón no solo se ha ganado un lugar en la historia del cine, sino que también ha dado un paso fundamental en la lucha por una representación más inclusiva y diversa en la industria cinematográfica.