share

Huracán Erick se debilita en México pero deja dos muertos

El huracán Erick se degradó a categoría 1, tras tocar tierra durante la madrugada en el estado mexicano de Oaxaca (oeste), en la costa del Pacífico, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), pero a pesar de eso deja dos personas muertas a su paso por ese país.

Una de las víctimas es un menor de edad y el otro un adulto, informó el gobierno del estado de Oaxacaa, en el sur de México.

El adulto es un hombre que murió electrocutado cuando ayudaba en tareas de remoción de escombros, pero manipuló cables de alta tensión en la zona de un arroyo, en el municipio de San Pedro Pochutla.

En el vecino distrito de Guerrero, autoridades de protección civil informaron que en la localidad de San Marcos, un menor falleció al ser arrastrado por un arroyo cuando su madre, que lo llevaba en brazos, intentó cruzarlo.

La tormenta registra vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora y se desplaza a 19 kilómetros por hora, dijo el instituto meteorológico en su reporte de las 15H00 GMT.

El NHC dijo que Erick se moverá por territorio mexicano hasta que se disipe hacia la noche del jueves. Sin embargo, se espera que continúe provocando fuertes lluvias, con riesgos de inundaciones y deslizamientos.

Poco antes de tocar tierra, Erick llegó a alcanzar la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson (de 1 a 5).

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México espera lluvias en los estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas (sur), además de Veracruz (este) y Puebla (centro).

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este jueves a la población por responder «a todos los llamados de las autoridades para resguardarse en sus casas».

Protección Civil dijo en un comunicado dijo que una vez que las condiciones lo permitan, «se realizará una evaluación completa de daños y un análisis de necesidades en las zonas afectadas».

En el puerto de Acapulco, que en 2023 sufrió el paso del huracán de categoría 5 Otis que dejó medio centenar de muertos, se registra lluvia, negocios cerrados y poca movilidad de los habitantes, quienes en días previos compraron víveres, agua y cargaron gasolina.

La lluvia comenzó a última hora de la tarde del miércoles en la costa del Pacífico, después de un día soleado.