share

Hacienda recorta fondos a municipios y refuerza presupuesto de Obras Municipales

El proyecto de presupuesto 2025 presentado por el Ministerio de Hacienda plantea una reducción significativa en los fondos destinados directamente a las municipalidades salvadoreñas y a sus obligaciones crediticias, mientras que incrementa la asignación del Fondo General para la Dirección Nacional de Obras Municipales (DOM).

El análisis de los fondos proyectados en la unidad presupuestaria 11 «Apoyo a Municipalidades» muestra un aumento global de $524.8 millones a $549.5 millones. Sin embargo, las dos asignaciones directas –el Fondo de Apoyo Municipal y el funcionamiento de los 44 municipios– experimentarán una disminución del 14 %, debido a la eliminación de la línea de trabajo «Fondo de Apoyo Municipal». En 2024, esta línea contó inicialmente con $50 millones, que posteriormente fueron ajustados a $41.6 millones, pero para 2025 no se contempla ningún monto en esta área.

San Salvador Sur da primer paso para unificar tasas e impuestos municipales  - La Prensa Gráfica
Imagen de referencia

Las partidas directas a los municipios que sumaban $139.9 millones en 2024, en el próximo año alcanzarán solo $120.4 millones, lo cual representa una baja de $19.5 millones.

Por otro lado, el presupuesto destinado a la DOM para la realización de obras municipales incrementaría en un 15 %, pasando de $314.3 millones a $361.2 millones. Esta reasignación parece reflejar una mayor centralización en la gestión de proyectos de infraestructura municipal a través de la DOM, en lugar de otorgar fondos directos a los municipios.

Además, el proyecto también recorta en un 58 % los fondos asignados al pago de créditos municipales, de $95 millones en 2024 a $40 millones en 2025, lo que representa una reducción de $55.1 millones. Esta medida podría impactar la capacidad de los municipios para cumplir con sus obligaciones financieras, generando preocupación entre las autoridades locales.

En contraste, la asignación del Fondo General para la DOM aumentará de $318.1 millones a $366.2 millones. Sin embargo, el presupuesto global de esta entidad experimentará una leve disminución de $5 millones debido a una baja en los préstamos externos, de $107.6 millones a $57.3 millones, y en las donaciones, de $3.9 millones a $2.2 millones.

Este proyecto de presupuesto, actualmente en estudio por la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa, apunta a una restructuración en la distribución de fondos, lo cual podría tener consecuencias directas en la operatividad de los municipios y en la realización de obras locales, al depender en mayor medida de la gestión centralizada de la DOM para el desarrollo de sus proyectos.