share

Guatemala declara emergencia sanitaria por gusano barrenador en ganado

El Gobierno de Guatemala anunció este martes la detección del primer caso de gusano barrenador que afecta al ganado en el país, lo que ha motivado la declaración de un estado de emergencia en sanidad animal a nivel nacional. La medida busca prevenir la propagación de este parásito, del que Guatemala había estado libre por más de 30 años.

“Tenemos un caso confirmado de gusano barrenador en el departamento de Izabal”, informó Maynor Estrada, ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, en una rueda de prensa. Estrada explicó que el parásito es transmitido por una mosca que deposita sus huevos en las heridas de animales sanos. Las larvas, conocidas como gusanos barrenadores, se alimentan del tejido vivo, causando daños severos.

Nicaragua declara alerta sanitaria por gusano barrenador en ganado

El caso inicial fue detectado en una ternera de dos meses que recibió tratamiento, pero lamentablemente falleció, detalló Marissa Montepeque, viceministra de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones. Para evitar que el brote se expanda, las autoridades han incrementado los controles en puertos, fronteras y medios de transporte de animales de países vecinos, además de exigir a ganaderos y veterinarios que reporten cualquier caso sospechoso.

La región centroamericana ha registrado recientemente brotes de esta enfermedad, que incluso ha afectado a seres humanos. En Costa Rica, se han reportado 35 casos de personas infectadas, mientras que en El Salvador, el Ministerio de Agricultura y Ganadería declaró en abril una alerta zoosanitaria para evitar la entrada de animales portadores. Según autoridades salvadoreñas, el país se mantiene libre del gusano barrenador desde 1995.

El Gobierno de Guatemala ha enfatizado que su objetivo no es generar alarma, sino proporcionar información preventiva a los ganaderos, reforzando los controles y alertando sobre la importancia de identificar síntomas temprano para evitar la expansión de este parásito en el territorio nacional.