share

VMT intensifica controles antidoping durante las festividades de fin de año

El Viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció que durante la temporada de Navidad y Fin de Año se han intensificado los controles antidoping en las carreteras del país, con el objetivo de sacar de circulación a aquellos conductores que manejen bajo los efectos del alcohol. A lo largo del año, las autoridades han detenido a 2,202 personas por conducción peligrosa, lo que refleja una creciente preocupación por la seguridad vial.

“Estamos realizando controles, los hemos mantenido durante todo el año, pero los tenemos de forma más intensa, para esta temporada de fin de año, para poder capturar a esas personas que imprudentemente conducen bajo los efectos del alcohol”, indicó Reyes.

El funcionario destacó que, en comparación con el mismo período del año anterior, el número de personas detenidas ha aumentado en un 30%, con un total de 1,700 detenidos en 2023, frente a los 2,202 en 2024. Este aumento refleja un esfuerzo más enfocado en frenar los riesgos asociados con la conducción bajo los efectos del alcohol durante las festividades.

En cuanto al servicio gratuito de grúa “MOPT de Asiste”, Reyes señaló que el servicio sigue disponible, pero con la condición de que las personas que lo requieran cuenten con sus documentos de tránsito al día y no estén bajo los efectos del alcohol. “Si no cumplen con esas condiciones, la grúa se llevaría el vehículo, pero sería de otra manera”, explicó.

Hasta la fecha, el servicio ha brindado 307 asistencias viales, contribuyendo a garantizar la seguridad de los conductores en el país. Además, Reyes enfatizó que, además de los controles antidoping, se implementarán medidas adicionales, como los controles de velocidad en puntos críticos de las carreteras más transitadas, como la Comalapa, Troncal del Norte, carretera a Usulután y carretera a Sonsonate, zonas con alta siniestralidad relacionadas principalmente con la velocidad excesiva.

Con estas medidas, las autoridades buscan reforzar la seguridad vial y reducir el número de accidentes durante las festividades de fin de año, que suelen ser uno de los períodos de mayor riesgo en las carreteras.