El comité de asignaciones de la Casa de Representantes, avaló el Proyecto de presupuesto con asignaciones a países extranjeros de Estados Unidos. El presupuesto del año fiscal 2023 que asigna fondos de ayuda a naciones extranjeras, se aprobó el 29 de junio, he incluye a El Salvador, Honduras y Guatemala.
El presupuesto indica que se destinarán fondos al combate de las causas de la migración en Centroamérica, incluyendo al menos $65 millones para combatir el crimen, la corrupción, la impunidad, promover los derechos humanos; no menos de $75 millones para prevención de violencia contra mujeres y niñas; y no menos de $100 millones para desarrollo liderado por comunidades locales.
La asignación mínima entre los tres países sumaría $240 millones para el año fiscal 2023. En el año fiscal 2022 el presupuesto contenía una asignación conjunta a Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá de $860.6 millones.

El 60 % de los fondos a El Salvador, Guatemala y Honduras será desembolsado solo si el secretario de Estado certifica a los comités de asignaciones del Congreso que cumplen nueve condiciones, entre las que están el combate a la corrupción, fortalecer el Estado de Derecho, proteger a los defensores de derechos, sociedad civil, partidos y periodistas; seguridad efectiva y proceso legal, programas contra la violencia de mujeres y niñas, y otras.
El presupuesto está condicionado por algunos requisitos y deberán ser destinados a la Persecución Penal, Transparencia, Protección, Programas, educación y jóvenes, combate a criminales; entre otros.