El “Tunco”, playa paradisiaca del litoral salvadoreño, cambia de gala y se prepara para dar una cálida y mejorable bienvenida a la reapertura económica, según lo constataron hoy funcionarios de Gobierno.
La Secretaría de Prensa de la Presidencia, confirmó hoy la visita de los titulares de Turismo Morena Valdez, de ISTU, Any Aguiñada, de ANDA, Frederick Benítez, de SIGET, Manuel Aguilar y Edwin Nuñez de ETESAL, para verificar el proyecto de adecuación que se ejecuta en la Playa El Tunco, mediante el programa ancla “Surf City”.
«Estamos supervisando la adecuación turística de una de las playas más emblemáticas de El Salvador. Las diferentes instituciones de Gobierno se han unido para beneficio de la población», dijo la Ministra Valdez.
El “Tunco”, está en medio de un paraíso oceánico del pacífico y ese privilegio es atractivo para los turistas y surfistas del mundo por sus olas “limpias y derechas”.
Según fuentes gubernamentales, son cerca de 90 microempresas turísticas, así como a 2,000 habitantes y a más de medio millón de turistas los beneficiados con la construcción de 6.3 km de calle de acceso y la planta de tratamiento de agua, que busca mejorar la sostenibilidad ambiental este lugar.
La Ministra @MorenaValdezSV, junto a los titulares de @ANDASV, @SIGETSV, @ISTUSV, @ETESAL_sv y representantes de @delsur_energia, verifican el avance de los trabajos en el proyecto de adecuación en la Playa El Tunco, de La Libertad, que ya se encuentra en su etapa final. pic.twitter.com/RpMhgMKKld
— Gobierno de El Salvador ???????? (@Gobierno_SV) September 10, 2020