share

El Salvador brilla en el segundo día de la Convención “Mujeres que Inspiran”

El segundo día de la Convención Internacional de la Mujer 2025: Mujeres que Inspiran confirmó a El Salvador como un escenario clave para el fortalecimiento del liderazgo femenino en el cooperativismo y el emprendimiento. Organizado por la Red de Cooperativas FEDECACES y la Fundación Asesores para el Desarrollo, el encuentro reunió a mujeres líderes de toda la región en una jornada cargada de motivación, resiliencia y aprendizaje.

Imagen

La apertura estuvo a cargo de Claudia Juárez, Directora Ejecutiva de la Fundación Asesores, quien subrayó la relevancia de reconocer los aportes de las mujeres al desarrollo económico local y regional, destacando su papel como motor de transformación social.

Uno de los momentos más memorables del día fue la intervención de Xiomara Céspedes, presidenta del Comité de Equidad de Género de la Alianza Cooperativa Internacional, quien inauguró la jornada con su conferencia “Bendecida para bendecir”. Céspedes motivó a las asistentes a cultivar la solidaridad y la gratitud como herramientas para impactar positivamente en sus comunidades.

Imagen

El programa incluyó diversas ponencias centradas en la motivación, la resiliencia y el liderazgo con propósito. Destacó la presentación “Hay que vivir la vida intensamente cada día”, que invitó a las participantes a aprovechar cada oportunidad y mantener una visión positiva ante los desafíos.

El cierre estuvo a cargo de la comunicadora y conferencista Alejandra Requena, con su charla “Elijo Ser Feliz”, en la que compartió un testimonio humano sobre cómo transformar el dolor en inspiración y construir un legado de bienestar, enfatizando la importancia de encontrar sentido incluso en las dificultades.

Imagen

En su décima edición, la convención reafirmó que las mujeres no solo inspiran: generan negocios sostenibles, impulsan el crecimiento comunitario y lideran hacia un modelo económico más inclusivo y justo. Desde el cooperativismo, la innovación y el emprendimiento, las participantes coincidieron en que el liderazgo femenino es fundamental para la prosperidad de la región.