share

El Salvador bajo intensas lluvias por sistemas tropicales en interacción

El panorama meteorológico para El Salvador continúa inestable: el país se prepara para más jornadas de lluvias intensas debido a la influencia combinada de una onda tropical que atraviesa Guatemala y la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), que se mantiene activa cerca de las costas centroamericanas. Así lo dio a conocer el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) en un informe especial.

A este escenario se suma la vigilancia de una zona de baja presión en el océano Pacífico, con un 70 % de probabilidad de convertirse en un ciclón en el transcurso de una semana. Aunque el fenómeno no tendría un impacto directo sobre territorio salvadoreño, sí refuerza la entrada de humedad desde ambos litorales: el Pacífico y el Caribe.

Este miércoles, el pronóstico señala lluvias vespertinas en la zona norte y la franja volcánica, mientras que por la noche, se prevé que las tormentas se intensifiquen y se desplacen hacia el centro y occidente del país, con nuevos núcleos de lluvia ingresando desde el oriente.

El MARN también advierte sobre posibles incidentes provocados por ráfagas de viento, incluyendo caída de árboles, ramas y vallas publicitarias. Además, las autoridades emitieron una advertencia para el litoral debido a corrientes de retorno y fuerte oleaje, lo que podría provocar inundaciones durante la marea alta.

Durante el día, se espera un cielo parcialmente nublado en la mañana, seguido por tormentas dispersas en la tarde y noche, especialmente sobre la cordillera volcánica y zonas del norte. El viento soplará entre 8 y 18 km/h, variando del noreste y sur según la hora. El ambiente será fresco por la mañana, con un repunte de calor hacia la tarde.

El patrón lluvioso continuará el jueves 5 de junio, con lluvias desde la madrugada en la zona central y occidental. En la noche, se esperan tormentas de fuerte intensidad en la cordillera del Bálsamo, sectores costeros de La Paz y La Libertad, y zonas del norte, bajo condiciones similares de temperatura y viento.

Finalmente, el MARN y Protección Civil instaron a la ciudadanía a mantenerse informada mediante los canales oficiales. En especial, pidieron a pescadores y navegantes evaluar las condiciones antes de salir al mar, debido a los riesgos oceánicos actuales.