share

Casalco respalda Dirección para trámites de construcción

La Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco) ve positiva la creación de la Dirección de Trámites de Construcción (DTC) que funcionará como ventanilla única en la cual se realizarán trámites estatales para obtener los permisos necesarios para proyectos de construcción; pero pide que se coordine con las municipalidades.

Casalco considera que se deben incorporar las Oficinas de Planificación, Gestión y Control del Territorio (Oplagest), como la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss), entre otras.

“Nosotros vemos esto con súper buenos ojos, debiesen también ver cómo se van incorporando, dentro de la ley, convenios u otros mecanismos, las municipalidades”, expresó José Velásquez, director ejecutivo de Casalco.

La DTC fue creada por decreto ejecutivo emitido por la Presidencia de la República el 6 de febrero de 2023 y se define como “oficina física y virtual” para la obtención de factibilidades y permisos de construcción.

El director de Casalco indicó que se necesita un esfuerzo concatenado y coordinado entre las instituciones del Ejecutivo. “Pero no tiene los elementos completos si no incorporamos a las municipalidades y las Oplagest, ¿por qué?, porque muchas gestiones, trámites previos e inclusive permisos de autorizaciones, emanan de las municipalidades, de las Oplagest”, expuso.

Señaló que en la obtención de autorizaciones para los diferentes tipos de proyectos constructivos se realizan trámites previos, paralelos y posteriores con las distintas instituciones.