Search
Close this search box.

share

Aumento en las pruebas antidoping a conductores en El Salvador

El Viceministerio de Transporte (VMT) de El Salvador anunció que durante los primeros cinco meses del año 2024 se han llevado a cabo más de 30,000 pruebas antidoping a conductores en el país.

Según informó el director general de Tránsito del VMT, Alfredo Alvayero, esta cifra representa el doble de las pruebas realizadas durante el mismo período en 2023. Además, señaló que se han detenido a 803 conductores peligrosos, lo que representa un aumento del 46% en comparación con el año anterior.

Es importante destacar que la conducción peligrosa es considerada un delito en El Salvador y conlleva penas severas. Los conductores que sean encontrados culpables pueden enfrentar una pena de prisión de cuatro a seis años, mientras que para los conductores de transporte público, la pena puede ser de hasta ocho años de cárcel.

Imagen

Alvayero explicó que como parte de las medidas implementadas por las autoridades, se han instalado controles antidoping en la zona oriental y en el área metropolitana de San Salvador, así como cercos antidoping en la capital.

El funcionario hizo un llamado a los conductores a buscar alternativas como designar un conductor sobrio o utilizar otro medio de transporte para evitar conducir bajo los efectos del alcohol.

Finalmente, Alvayero recordó que la conducción peligrosa se considera una infracción de tránsito cuando los niveles de alcohol en la sangre van de 50 mg/dl a 99 mg/dl, pero se convierte en un delito penal cuando supera los 100 mg/dl.