share

Asamblea homologa fecha del Día Nacional de Oración

“Debemos estar agradecidos porque solo de su mano (de Dios) pudimos salir de la zozobra y el dolor que sufrimos por décadas. Solo con su guía hemos podido superar la violencia, la criminalidad y la desidia de líderes que nunca procuraron el bien común”. Así se refirió el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, durante la sesión plenaria 133, en el marco del Día Nacional de la Oración.

Por decreto legislativo del 9 de octubre de 2003, en el país esta celebración se hacía cada 23 de noviembre. En 2020, el Presidente de la República, Nayib Bukele, declaró el 17 del mismo mes para dicho fin. Este martes, la bancada de Nuevas Ideas presentó una iniciativa para homologar ambas fechas y, con 79 votos, el pleno legislativo ratificó el día establecido por el mandatario.

En su intervención, el presidente Castro pidió a Dios que los iluminara y acompañara en la construcción de un mejor El Salvador.

La legisladora Dania González destacó que “la iglesia ha sido fundamental en este cambio que el país experimenta, porque a través de ella hemos crecido con valores y principios”.

Mientras que sus colegas de partido destacaron que, si bien el Estado es laico, la oración permite interiorizar la comunicación con Dios y tener de esta forma una mejor guía para legislar debidamente para población.

«Debemos unirnos y pedir a Dios porque es el único que puede salvar nuestras vidas y permitir que el país siga cambiando. Él nos ha ayudado y puesto un Presidente de la República comprometido y empático con el pueblo», dijo el diputado Ángel Lobos.

Día Nacional del Pastor

Al inicio de la sesión plenaria, se realizó una oración en la que participaron pastores de diferentes iglesias evangélicas, quienes pidieron a Dios por la unidad del país.  También le agradecieron porque El Salvador ha tenido transformaciones beneficiosas para la población y porque los nuevos gobernantes y funcionarios trabajan para defender nuevos principios y los valores.

Edgar López Bertrand, del Tabernáculo Bíblico Bautista Amigos de Israel, al dirigir su oración, pidió por la iluminación de los gobernantes del país y luz “por una generación que se levanta defendiendo principios y valores”.

Durante la ceremonia, el presidente del congreso aprovechó para anunciar el establecimiento del Día Nacional del Pastor Evangélico Salvadoreño.

“Con mucha admiración y agradecimiento a ese trabajo, anuncio que, por iniciativa de los legisladores de Nuevas Ideas, solicitaremos que se declare el 5 de diciembre Día Nacional del Pastor Evangélico Salvadoreño”, expresó el presidente Castro.