share

Alcaldía de San Salvador quita más de 100 obstáculos de aceras y ejes preferenciales de zonas hospitalarias y alto tránsito de la capital

Los obstáculos en la vía pública ocasionan una serie de inconvenientes a los capitalinos, tanto a peatones como a conductores ya que estos bloquean la vía pública, generan tŕafico y a los peatones les impide el uso correcto de las aceras y entradas a diversos lugares.  

En este sentido la alcaldía de San Salvador, por medio del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM), realizó en horas de la tarde, bajo el Plan San Salvador Ordenado y Seguro, un operativo de retiro de obstáculos en aceras y ejes preferenciales en los alrededores de zonas hospitalarias y otras vías de alto tránsito vehicular.

“Como CAM seguimos trabajando aplicando el art. 49 de la Ordenanza para la Convivencia Ciudadana, todo con el propósito de devolverle a la ciudadanía las calles y aceras, que por mucho tiempo comerciantes o personas que se dedican a usar las calles para estacionamiento de vehículos. Hasta el momento llevamos más de 100 obstáculos decomisados”, detalló el director del CAM, Cmte. Francisco López.

Ahora bien, las  zonas de intervención abarcan lugares como el Hospital Bloom sobre la 27 calle Poniente, extendiéndose sobre la 25 avenida Norte y Bulevar Los Héroes, además de todo el cuadrante de la Colonia Médica, Juzgado Isidro Menéndez, Instituto Nacional de Pensiones de los Empleados Públicos (INPEP), Cruz Roja Salvadoreña, entre otras.

En el mismo sentido el operativo fue realizado por alrededor de 20 agentes, quienes se encargaron de retirar burros metálicos, objetos como cajas de madera o plásticas, llantas, cubetas, conos, troncos de árboles, piedras, publicidad, entre otros.

A la fecha, el CAM retiró de la vía pública de San Salvador más de 17 mil obstáculos y se han aplicado más de 1,300 esquelas que van de los $901 a $2,200. Con estas acciones la alcaldía capitalina busca garantizar el libre tránsito en la ciudad y resguardar la vida de los capitalinos al tener aceras libres para caminar con seguridad.

Los ciudadanos pueden hacer denuncias, llamando al 2511-6125, habilitado las 24 horas del día para tratar temas de obstrucción o cualquier otro problema en la ciudad.