share

Ahora es posible jugar el adictivo juego de Black Mirror

La séptima temporada de Black Mirror incluyó un episodio centrado en un inquietante videojuego llamado Thronglets. En un giro innovador para los fanáticos de la serie, ahora pueden jugarlo por sí mismos directamente desde sus dispositivos móviles.

Netflix lanzó seis nuevos capítulos creados por Charlie Brooker a principios de este mes. Sin embargo, es en el cuarto, Plaything, donde seguimos a un periodista de videojuegos (interpretado por Lewis Gribben y Peter Capaldi) que desarrolla una peligrosa fascinación por esta peculiar propuesta, diseñada por el legendario desarrollador Colin Ritman (Will Poulter). Su obsesión lo arrastra hacia un futuro distópico, ya que el juego —o más bien, la civilización que habita en su interior— busca obtener más poder y liberarse de las restricciones de su hogar digital.

“En 1984, Tuckersoft cambió el mundo con el videojuego Bandersnatch. 10 años después, el estudio creó otro título tan peligroso que fue cancelado a mitad del desarrollo. Justo a tiempo para la séptima temporada de Black Mirror, el estudio de videojuegos de Netflix, Night School Studio, retomó el proyecto, y ahora tienes la oportunidad de jugar el subversivo juego que nunca vio la luz”, dice la descripción oficial.

Sean Krankel, líder de Night School Studio, expresó su emoción por el desarrollo del juego, al cual describe como “no solo un complemento”, sino como una oportunidad para que los fanáticos protagonicen su propia versión de Plaything o Thronglets.

“Queríamos hacer algo con Charlie [Brooker]”, agrega sobre el creador de la serie para The Hollywood Reporter. “Primero: ya éramos grandes fanáticos de Bandersnatch, pero segundo: la idea de un videojuego que solo existiera en estos fragmentos del episodio, y que nosotros pudiéramos expandirlo y decir: ‘Hagámoslo una realidad, no solo una activación de marketing, sino un juego completo dentro de esto’. Eso fue como un sueño”.

Inspirado en otros juegos como Tamagotchi y Sim City, en este nuevo videojuego los usuarios pueden alimentar, bañar y jugar con las adorables criaturas amarillas. Sin embargo, estas rápidamente evolucionan de mascotas a una civilización que necesita la ayuda del jugador para alcanzar “un poder sin restricciones”, lo cual refleja un punto crítico de la trama del episodio. Además, son capaces de observar cada movimiento del jugador y reaccionar en consecuencia, aprendiendo de él y recordando cada decisión tomada.

“Charlie dijo algo al principio que escribimos en la pared rápidamente: ‘Los thronglets son adorables y horribles,’ y ese es el juego,” comenta el líder de Night School Studios. “Queremos que te enamores de estos personajes. Queremos que los hagas crecer, pero adivina qué: también los estás criando… estas criaturas son, al final, un reflejo de ti,” explicó el líder de Night School Studios.

Y agregó: “No puedo esperar a que la gente lo encuentre y empiece a descubrir los secretos, porque hay muchos,” haciendo referencia a los diversos Easter Eggs de la serie ocultos en el videojuego.

Thronglets ya está disponible en tiendas de aplicaciones móviles, incluido con la suscripción de Netflix.

Por su parte, el mes pasado, un ejecutivo de Netflix habló sobre convertir varias de sus series exitosas en videojuegos: “Tenemos que encontrar mundos que sean muy atractivos para que la gente esté inmersa y pueda contar sus propias historias. Bridgerton es uno. Creo que Stranger Things tiene mucho potencial en ese sentido. Creo que One Piece es otro que me encantaría explorar”.