El periodo festivo de Navidad ha dejado un saldo de 896 accidentes de tránsito, con 60 personas fallecidas en carreteras y dos más por ahogamiento, según el informe de la Dirección General de Protección Civil.
Entre el 12 y el 24 de diciembre, los accidentes de tránsito incrementaron un 8 % respecto al mismo periodo de 2023, cuando se reportaron 829 percances. Sin embargo, las víctimas mortales por estos incidentes disminuyeron un 6.2 %, pasando de 64 a 60.
En cuanto a personas lesionadas, se registraron 519, un aumento del 2 % comparado con las 509 del año anterior.
Además, se reportaron dos personas fallecidas por ahogamiento, una de ellas menor de edad, lo que representa cuatro casos menos que en 2023. Los rescates acuáticos, en cambio, tuvieron un aumento significativo del 225 %, con 39 casos registrados hasta el martes.
Conducción peligrosa y reformas legales
Durante las fiestas, Protección Civil registró 69 detenciones de conductores peligrosos, una reducción del 50 % respecto a 2023. Entre los detenidos se encuentran 23 personas capturadas bajo las nuevas reformas de tránsito, vigentes desde el 20 de diciembre, que penalizan cualquier nivel de alcohol en los conductores.
El Viceministerio de Transporte (VMT) reportó que, entre el 1 de enero y el 24 de diciembre, 2,247 personas fueron detenidas por conducción peligrosa, un aumento del 26.1 % respecto al año anterior. Durante el mismo periodo, se contabilizaron 20,019 accidentes, que dejaron 11,756 lesionados y 1,274 fallecidos.
Disminución de incendios
El director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, informó que desde el 12 de diciembre se han registrado 166 incendios a nivel nacional, lo que representa una disminución del 15.3 % respecto a 2023.
En detalle:
- Incendios de maleza seca: 74 casos, una reducción del 28 %.
- Incendios forestales: Cuatro casos, frente a uno del año anterior.
- Incendios estructurales: 40, un caso más que en 2023.
- Incendios en basureros: 21, un 25 % menos.
- Vehículos incendiados: 27, un aumento del 8 %.
Las autoridades instaron a la población a extremar precauciones, especialmente durante las celebraciones de Año Nuevo, con el objetivo de evitar más tragedias. El director Luis Amaya enfatizó la importancia de la responsabilidad ciudadana para reducir los accidentes y garantizar la seguridad en el cierre del año.