El Centro Histórico de San Salvador será el escenario de una de las citas culturales más esperadas del año: el Festival Latido, una experiencia musical de alto nivel que se celebrará el próximo 2 de agosto desde las 2:00 p.m. hasta la medianoche en la Plaza Gerardo Barrios, con espacios recreativos habilitados también en la Plaza Morazán y el Parque Libertad.
Más allá de un evento musical, el Festival Latido simboliza el renacer cultural del corazón de la capital salvadoreña. Impulsado por la Autoridad del Centro Histórico, presentado por Nequi y Mastercard, y producido por La Nueva LATAM, el festival busca consolidar el Centro Histórico como un polo de atracción artística, turística y económica en la región.
“El Festival Latido posiciona esta emblemática zona en recuperación como un destino vibrante, una herramienta de revitalización urbana y cohesión social”, señaló Adriana Larín, directora general de la Autoridad del Centro Histórico.
El cartel reúne a una potente selección de artistas internacionales y nacionales. Destacan Astropical, un supergrupo integrado por miembros de Bomba Estéreo y Rawayana, que fusiona ritmos tropicales y electrónicos con una propuesta zodiacal única; y Los Amigos Invisibles, la legendaria banda venezolana con más de tres décadas de trayectoria global. También participarán Motherflowers, Marco Mares, Hocho, Vibras ft Hugo Lobo, Mododos, Kheda, entre otros talentos aún por revelarse.
Para Nequi, el festival representa una oportunidad para acercar su propuesta de inclusión financiera a las nuevas generaciones. “Con nuestra campaña Ahorra o Nunca, buscamos que más personas puedan ahorrar, organizarse y disfrutar su dinero con libertad”, explicó Juan Manuel Rogel, líder de Nequi en El Salvador.
Festival Latido no solo celebra la música, sino también el avance del país hacia una nueva etapa de apertura, creatividad e identidad. La preventa de entradas estará disponible desde el 20 de junio en passline.com, y la venta general iniciará el 23 de junio a las 00:00 horas.