share

Vacunas: una defensa clave contra infecciones respiratorias

La vacunación sigue siendo una herramienta esencial para la prevención de enfermedades respiratorias graves como la neumonía por neumococo, la influenza y el virus respiratorio sincitial (VRS). Estas enfermedades pueden generar complicaciones severas e incluso provocar la muerte, especialmente en poblaciones vulnerables como adultos mayores, bebés y personas con afecciones crónicas.

Pfizer ha desarrollado vacunas innovadoras como Abrysvo® y Prevenar 20® para ayudar a reducir el impacto de estas infecciones. «En Pfizer, sabemos que cada respiro cuenta. Nos complace conocer que nuestras innovaciones en vacunación impactan cada vez más a las poblaciones que las necesitan», afirmó el Dr. Marcel Marcano, líder médico de Vacunas de Pfizer Centroamérica y Caribe.

Virus respiratorio sincitial: una amenaza común pero peligrosa

El VRS es una de las principales causas de enfermedades respiratorias en bebés y adultos mayores. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), este virus es responsable de más de 3.6 millones de hospitalizaciones y alrededor de 100,000 muertes en niños menores de cinco años anualmente. Puede causar complicaciones graves como bronquiolitis y neumonía, con síntomas que van desde fiebre y tos intensa hasta dificultad para respirar y cianosis.

Dado su alto nivel de contagio, se recomienda la vacunación como una de las mejores formas de prevención.

Neumococo: un problema de salud pública global

La bacteria del neumococo es responsable de infecciones graves como neumonía, meningitis y bacteriemia. Según datos de la OMS, cerca de un millón de niños fallecen cada año debido a enfermedades neumocócicas. En América, la neumonía representa el 81% de los fallecimientos por esta infección.

Los síntomas incluyen fiebre repentina, escalofríos, tos, dolor de cabeza y debilidad extrema. La transmisión ocurre a través de gotículas de saliva y mucosidad al toser, estornudar o por contacto directo con personas infectadas.

Vacunación: la mejor herramienta de prevención

La OMS estima que la vacunación previene entre 3.5 y 5 millones de muertes por enfermedades infecciosas cada año, consolidándose como un pilar clave en la atención primaria de salud.

«La mejor manera de combatir estos microorganismos es antes de que infecten a la persona. Hoy, más que nunca, las personas se benefician de vacunas seguras y eficaces para prevenir diversas enfermedades», concluyó el Dr. Marcano.

La vacunación continúa siendo la forma más efectiva de proteger la salud pública y reducir el impacto de infecciones respiratorias potencialmente mortales.