La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, acompañó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante “La mañanera del pueblo” para presentar los resultados y estrategias que consolidan a México como una de las potencias turísticas más importantes del planeta.
Con entusiasmo, Rodríguez Zamora destacó que “México está de moda”, al recordar que nuestro país alcanzó en 2023 el sexto lugar entre los destinos más visitados del mundo, y que el ambicioso Plan México tiene como meta posicionarlo entre los cinco primeros hacia 2030, lo que implicará un crecimiento del 40 % en la llegada de visitantes internacionales.
Durante su intervención, informó que, en el primer cuatrimestre de 2025, el país recibió 31.5 millones de visitantes internacionales, un aumento del 13.3 % en comparación con el mismo periodo de 2024. De ese total, 15.6 millones fueron turistas internacionales. Un dato destacado es que el 52 % de los visitantes son mujeres, lo que representa un crecimiento del 5 %, y que refuerza la consigna presidencial de que hoy “es Tiempo de Mujeres”.
La funcionaria resaltó que el turismo no solo genera derrama económica —más de 13,300 millones de dólares en el mismo periodo, con un aumento del 6.4 %— sino también prosperidad compartida. Actualmente, el sector sostiene cinco millones de empleos directos, siendo el principal empleador de jóvenes y el segundo de mujeres en el país.
En materia cultural, los museos recibieron a 4.4 millones de personas, mientras que 3.7 millones visitaron zonas arqueológicas. Los cruceros también reportaron cifras récord, con 4.3 millones de pasajeros, un crecimiento del 11.3 %.
La secretaria subrayó que la conectividad internacional ha sido clave: los vuelos desde Estados Unidos y Canadá crecieron 6.9 % y 13 % respectivamente, mientras que el tráfico aéreo internacional aumentó un 4.6 %.
En cuanto a inversiones, el periodo 2025-2030 proyecta la atracción de más de 20,615 millones de dólares en turismo sustentable, distribuidos en 282 proyectos a lo largo de 22 estados del país. Más de la mitad de esta inversión es nacional.
Como parte del impulso al turismo interno, Rodríguez Zamora mencionó el primer Buen Fin del Turismo, realizado en alianza con Concanaco Servytur y Profeco, el cual generó una derrama estimada en 40 mil millones de pesos y la creación de más de 108 mil experiencias turísticas.
Finalmente, la secretaria destacó que México se prepara para recibir a miles de visitantes durante la Copa Mundial de Fútbol 2026, que se celebrará en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, un evento que consolidará aún más el posicionamiento del país en el mapa turístico global.