share

TSE lanza el Ciclo Electoral Salvadoreño 2025–2029 con visión estratégica y enfoque integral

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentó oficialmente el Ciclo Electoral Salvadoreño 2025–2029, una propuesta estratégica que marca un hito en la planificación y ejecución de los procesos electorales del país, al articular de manera integral las etapas preelectoral, electoral y poselectoral.

Durante la presentación, la magistrada presidenta del TSE, Roxana Soriano, destacó que este modelo permite estructurar de forma ordenada el trabajo institucional del organismo, elevando los estándares de eficiencia, legalidad y transparencia. “La implementación del ciclo nos permite marcar un antes y un después a nivel regional”, afirmó.

El nuevo ciclo comprende doce fases interconectadas, orientadas a garantizar la confianza ciudadana y la rendición de cuentas, desde la revisión de la legislación electoral hasta la evaluación final del proceso. Entre sus pilares fundamentales se encuentran el Plan Estratégico Institucional (PEI), el Calendario Electoral, el Plan General de Elecciones (PLAGEL) y el Presupuesto Especial Extraordinario.

Además, el plan contempla una capacitación rigurosa para los miles de ciudadanos que integrarán las Juntas Receptoras de Votos (JRV), asegurando su formación ética y técnica.

El proceso se inicia con una etapa preelectoral enfocada en la modernización normativa y la planificación institucional. Le sigue la jornada electoral, descrita como “La Gran Fiesta Electoral”, donde los salvadoreños, tanto dentro como fuera del país, ejercerán su derecho al voto. Finalmente, en la fase poselectoral se llevará a cabo el escrutinio definitivo, la entrega de credenciales a los electos y la evaluación del proceso.

El ciclo concluirá con la presentación pública del Informe de Rendición de Cuentas y la Memoria de Elecciones, reafirmando el compromiso del TSE con la transparencia y el derecho al sufragio.

La primera cita electoral bajo este esquema será el 28 de febrero de 2027, cuando se celebren las elecciones legislativas y municipales. Con esta iniciativa, el TSE busca consolidarse como garante de procesos democráticos modernos, seguros y participativos, dentro y fuera del territorio nacional.