El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó a la Corte Suprema suspender una polémica prohibición de TikTok que está programada para entrar en vigencia el próximo mes, y dijo a los jueces en una presentación legal este viernes que la medida permitiría a su Gobierno “buscar una resolución negociada”.
La solicitud de Trump para retrasar la implementación de la prohibición lo puso en desacuerdo con la administración de Biden, que defendió la ley en su propio escrito este viernes, advirtiendo sobre “graves” preocupaciones de seguridad nacional sobre la operación continua de TikTok en EE.UU.
En uno de los casos pendientes más significativos ante la Corte Suprema, los jueces deben sopesar si la prohibición de TikTok aprobada por el Congreso en abril viola la Primera Enmienda. La corte ya ha programado dos horas de argumentos orales en el caso para el 10 de enero.
La corte recibió aproximadamente dos decenas de escritos este viernes de grupos y funcionarios que se han posicionado en ambos lados de esa cuestión. Trump técnicamente no es parte en el caso, presentó un escrito de “amigo de la corte,” al igual que varios grupos externos, miembros del Congreso y otros que querían ofrecer su perspectiva.
Sin embargo, dado que la prohibición está programada para entrar en vigor el 19 de enero, un día antes de su inauguración, la posición de Trump puede tener un peso significativo con los jueces.
Trump busca negociaciones
Trump, en su propio escrito, no se posicionó sobre las cuestiones subyacentes de la primera enmienda planteadas por el caso, pero instó a la Corte a retrasar la fecha de entrada en vigor del 19 de enero para que su Gobierno pueda buscar una manera de resolver el problema sin una prohibición.
Trump sugirió a la Corte que pospusiera la fecha de entrada en vigor de la prohibición “para permitir que su administración entrante busque una resolución negociada que pueda evitar un cierre nacional de TikTok, preservando así los derechos de la primera enmienda de decenas de millones de estadounidenses, al tiempo que aborda las preocupaciones de seguridad nacional del Gobierno”.
El presidente electo ha enviado señales contradictorias en el pasado sobre su opinión acerca de TikTok, pero recientemente prometió “salvar” la plataforma. Trump, que se reunió con el CEO de TikTok este mes, tomará posesión de su cargo el 20 de enero, un día después de que la prohibición entre en vigor, a menos que la Corte Suprema intervenga.
El Congreso aprobó la prohibición con apoyo bipartidista en respuesta a años de preocupación de que la empresa matriz china de TikTok represente un riesgo para la seguridad nacional porque, como advirtió la administración de Biden en su propio escrito este viernes, puede tanto recopilar datos sobre los usuarios como manipular el contenido que esos usuarios ven.
La ley permite que la aplicación continúe en EE.UU. si se deshace de la propiedad china. La ley otorga al presidente en funciones un amplio poder para decidir si la empresa se ha separado adecuadamente de sus propietarios.
El escrito de Trump, el primero ante la Corte Suprema desde que ganó las elecciones, afirmó que está operando con un “poderoso mandato electoral” y que está en una posición única para resolver la controversia de TikTok, describiéndolo en un momento como “uno de los usuarios de redes sociales más poderosos, prolíficos e influyentes de la historia”.
“Las implicaciones de la Primera Enmienda del cierre efectivo por parte del Gobierno federal de una plataforma de redes sociales utilizada por 170 millones de estadounidenses son amplias y preocupantes”, argumentó Trump. “Existen preocupaciones válidas de que la ley puede establecer un peligroso precedente global al ejercer el extraordinario poder de cerrar una plataforma de redes sociales completa basada, en gran parte, en preocupaciones sobre el discurso desfavorecido en esa plataforma”.