El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador dio inicio este martes a la vista pública contra el exalcalde de San Miguel, Wilfredo «Will» Salgado García, acusado por el delito de difamación en perjuicio de la Fundación Instituto Técnico de Exalumnos Salesianos (Itexsal).
Durante la jornada inicial del juicio se escuchó la declaración de al menos 18 testigos, y se prevé que este miércoles continúe el proceso con la presentación del resto.
El abogado defensor de Salgado, Luis Felipe Sánchez, explicó que el juicio se desarrolla a pesar de que aún está pendiente una resolución de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), ante la cual presentaron dos demandas de amparo en marzo de 2025. Las acciones fueron interpuestas contra el mismo tribunal que conoce el caso y la Cámara Primero de lo Penal de la Primera Sección del Centro, por la negativa de admitir la declaración de un perito financiero propuesto por la defensa.
“El tribunal decidió continuar con el juicio a pesar de que la Sala no ha resuelto. Nosotros, como defensa, consideramos que lo prudente habría sido esperar”, expresó el abogado, quien además reiteró que el caso está bajo reserva total, lo cual impide compartir mayores detalles con la opinión pública.
No obstante, adelantó que solicitarán una modificación de la reserva total a una reserva parcial, para poder argumentar públicamente los motivos por los cuales consideran que el proceso presenta vicios jurídicos.
“Queremos mostrar las razones de fondo, debatir públicamente este caso y demostrar la inocencia de nuestro defendido desde una perspectiva técnica”, sostuvo.
Desde el inicio del proceso, la defensa también intentó cambiar el tipo de reserva, pero su solicitud fue denegada.
La denuncia fue interpuesta en septiembre de 2024 por la Fundación Itexsal, luego de que Salgado emitiera declaraciones que, según la acusación, ponían en duda el manejo de fondos estatales recibidos por la institución. La demanda contempla una reclamación por $3 millones, cantidad que el exalcalde aseguró en su momento estar dispuesto a pagar si perdía el juicio.