Search
Close this search box.

share

TikTok pide a la Corte Suprema que intervenga en la lucha por la prohibición de la aplicación

Este lunes TikTok solicitó a la Corte Suprema que bloquee temporalmente una prohibición federal de la popular plataforma de redes sociales, lo que lleva al alto tribunal a la disputa legal sobre la controvertida ley solo unas semanas antes de que entre en vigor.

La apelación de emergencia lleva a los jueces a una pelea de alto perfil entre el Congreso, que ha expresado preocupación por la seguridad nacional sobre el control de la aplicación por parte de China, y los usuarios y ejecutivos de la plataforma, que argumentan que la prohibición viola la Primera Enmienda.

La solicitud de emergencia a la Corte Suprema se produce después de que un tribunal federal de apelaciones confirmara por unanimidad la prohibición en un fallo que decía que el gobierno tenía un interés de seguridad nacional en regular la plataforma en Estados Unidos. La prohibición entrará en vigor el 19 de enero, un día antes de que el presidente electo Donald Trump asuma el cargo. Trump parece haber apoyado la disponibilidad de la aplicación en EE.UU.

La apelación llegó al expediente de emergencia del tribunal superior, que los críticos llaman el “expediente en la sombra”, días después de que el Tribunal de Apelaciones del Circuito de Washington rechazara la solicitud de la empresa de bloquear temporalmente la ley, lo que le dio otra derrota a la empresa en su intento de evitar que se aplique la prohibición el próximo mes.

Los abogados de TikTok piden a la Corte Suprema que bloquee temporalmente la prohibición para darle tiempo a la empresa de pedir a los jueces que revisen su impugnación. Si los jueces están de acuerdo, la ley, como mínimo, permanecería en suspenso hasta que el tribunal decida si escuchará el caso.

La prohibición “cerrará una de las plataformas de expresión más populares de Estados Unidos el día antes de la posesión presidencial”, escribieron los abogados de TikTok. “Esto, a su vez, silenciará la expresión de los solicitantes y de los muchos estadounidenses que utilizan la plataforma para comunicarse sobre política, comercio, arte y otros asuntos de interés público”.

Los abogados pidieron a la Corte Suprema que decida sobre su solicitud de emergencia antes del 6 de enero para darle a la empresa tiempo suficiente “para coordinarse con sus proveedores de servicios para realizar la compleja tarea de cerrar la plataforma TikTok solo en Estados Unidos”. También sugirieron que el tribunal podría aceptar escuchar el caso sin necesidad de recibir presentaciones adicionales.

“Las restricciones a la libertad de expresión sobrevivieron a las normas más exigentes de la Constitución solo en circunstancias excepcionales y limitadas”, escribieron. “Este Tribunal debería asegurarse de que esta protección fundamental no se haya diluido con una decisión que confirma una ley que prohíbe una plataforma de expresión utilizada por la mitad del país”.