Con más de 15 años de trayectoria, el programa educativo Súper Aliado Vial de Super Repuestos continúa consolidándose como un motor clave en la promoción de la cultura preventiva en el tránsito. Su objetivo es claro: transformar actitudes y generar conciencia detrás del volante en los países donde opera.
Lejos de centrarse únicamente en el mantenimiento automotriz, esta iniciativa va más allá: educa, sensibiliza y promueve un cambio profundo en la conducta vial de conductores y usuarios de la vía pública. Inspirado en la filosofía de que avanzar no es solo moverse, sino también evolucionar como sociedad, el programa se posiciona como un agente transformador hacia una movilidad más segura, humana y responsable.
Durante la Semana Santa, Súper Aliado Vial de Super Repuesto, reforzó su compromiso activando diagnósticos vehiculares gratuitos en puntos estratégicos de alto flujo como El Encuentro La Libertad, Sonsonate y San Miguel. Del 14 al 16 de abril, cientos de conductores accedieron a revisiones enfocadas en sistemas críticos como frenos, dirección, suspensión, encendido y sistema eléctrico, fomentando así el mantenimiento preventivo como herramienta de seguridad.
La acción preventiva también se extendió a las carreteras con Asistencias Viales gratuitas del 16 al 20 de abril en rutas de alto tránsito como la Autopista Comalapa y Carretera al Puerto de La Libertad. Se brindaron servicios esenciales como cambio de neumáticos, carga de batería, asistencia con combustible, refrigeración y fluidos de frenos, con el objetivo de reducir la siniestralidad vial durante uno de los periodos vacacionales más concurridos.
Bajo el lema “Que tu carro no te quite lo humano”, la campaña invita a reflexionar sobre la psicología del tránsito y el autocontrol al conducir. Se destaca la importancia de conducirse a uno mismo con respeto, empatía y responsabilidad, más allá del simple acto de manejar un vehículo.
“Este compromiso con la cultura preventiva comienza desde casa, con nuestros propios colaboradores, quienes han sido capacitados en señales de tránsito, manejo defensivo y cultura cívica. La verdadera transformación comienza desde adentro”, afirmó Yasira Rodríguez, coordinadora de Relaciones Públicas y Responsabilidad Social Empresarial.
Más que una campaña, Súper Aliado Vial representa una filosofía de movilidad consciente, donde avanzar significa prevenir, formar, cuidar y transformar. Porque cuando se promueve la educación vial, se construyen caminos más seguros para todos.