Soda Stereo, la banda más influyente del rock latinoamericano, anunció su esperado regreso a los escenarios con un espectáculo titulado “Ecos”, que se realizará el 21 de marzo de 2026 en el Movistar Arena de Buenos Aires.
El anuncio confirma que Charly Alberti, Zeta Bosio y Gustavo Cerati estarán presentes en el escenario, aunque de manera innovadora: según los organizadores, no se trata de un tributo ni de un homenaje, ni contará con vocalistas invitados o un nuevo cantante. Alberti y Bosio interpretarán las canciones en vivo, acompañados de registros originales de voz y guitarra de Cerati, extraídos de las giras de 1997 y 2007. Con ello, la banda busca recrear la experiencia de ver a Soda Stereo como trío, sin reemplazos ni intermediarios.
El espectáculo se presenta como una experiencia tecnológica y vanguardista, inspirada en producciones internacionales como ABBA Voyage, aunque los responsables aclararon que no se trata de un holograma convencional ni de un montaje generado por inteligencia artificial. La propuesta apunta a un reencuentro genuino con el público, utilizando material auténtico del propio Cerati.
La venta de entradas comenzará el 30 de septiembre a las 10:00 horas en el sitio oficial del Movistar Arena. Inicialmente habrá una preventa exclusiva con el Banco Galicia, seguida de la apertura de venta general. Hasta el momento, solo se ha confirmado la fecha en Buenos Aires, aunque ya circulan rumores sobre posibles extensiones de la gira a otras ciudades de Latinoamérica.
Este proyecto sigue la línea de iniciativas que han mantenido vivo el legado de Cerati tras su fallecimiento en 2014. La gira Gracias Totales (2020–2022), que incluyó proyecciones y artistas invitados, fue el antecedente inmediato. Con “Ecos”, el desafío es recrear la esencia del grupo en vivo sin reemplazar a su líder, sino reviviéndolo a través de sus propios registros.
La propuesta, sin embargo, genera debate. Mientras algunos cuestionan la legitimidad de revivir a un artista mediante tecnología, otros la consideran una oportunidad única para que nuevas generaciones experimenten lo que significaba ver a Soda Stereo en su mejor momento. Con “Ecos”, la banda apuesta a un equilibrio entre memoria, innovación y emoción, anticipándose como uno de los acontecimientos musicales más importantes de 2026 en Latinoamérica.