share

Semana del Economista 2025 impulsa debate sobre tecnología y brecha de género en El Salvador

Con una agenda que combina avances tecnológicos y problemáticas sociales, el Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (COLPROCE) lanzó la Semana del Economista 2025. El evento fue inaugurado por el Dr. Óscar Cabrera, quien destacó la importancia de reunir a expertos y futuros profesionales para discutir temas vitales para el desarrollo económico nacional.

Durante la jornada, el MSc. Ricardo Balmore López explicó cómo la tecnología 5.0 facilita la conexión de alta velocidad en dispositivos móviles, permitiendo una gestión ágil de datos y fortaleciendo la economía digital salvadoreña.

Puede ser una imagen de 13 personas y texto

Simultáneamente, la MSc. Rubenia Castro puso sobre la mesa la cuestión de la economía del cuidado y su relación con la desigualdad de género, revelando que las mujeres salvadoreñas dedican casi 15 horas semanales más que los hombres a labores domésticas no remuneradas, lo que representa un obstáculo para su participación laboral y para una economía más equitativa.

Este encuentro académico promete ser un punto de reflexión sobre cómo la transformación digital y la justicia social pueden conjugarse para promover un crecimiento económico sostenible e inclusivo en el país.