La selección femenina de fútbol playa de El Salvador continúa su preparación de cara a la Beach Soccer Cup 2025, con una sesión de entrenamiento enfocada en la parte física y táctica. Durante la jornada de ayer, el equipo trabajó en la reacción, activación, estimulación y desplazamientos rápidos antes de pasar a los ejercicios tácticos dirigidos por el profesor Elías Ramírez.
En este bloque, el enfoque estuvo en la velocidad, los ejercicios interescuadras y las jugadas de balón parado, incluyendo penales, con el objetivo de reforzar la estrategia del equipo para el torneo internacional.
Baja sensible por lesión
Este viernes, el cuerpo técnico dará a conocer la lista definitiva de las 12 futbolistas que representarán a El Salvador en la competencia. Sin embargo, una de las ausencias confirmadas es la de Maybel Iraheta, quien sufrió una fractura en el cúbito y radio del brazo derecho.
El doctor Francisco Herrera, médico de las selecciones de fútbol playa, explicó que la lesión ocurrió cuando un balón impactó directamente sobre su brazo, generando la fractura. “Aproximadamente serán cuatro semanas antes de evaluar con una nueva radiografía si se le puede retirar el yeso o si necesitará dos semanas más”, detalló.
En cuanto a su recuperación, Herrera señaló que tras la retirada del yeso, Iraheta deberá someterse a ejercicios de movilidad articular y fortalecimiento progresivo. “Primero se trabaja la movilidad de la muñeca y los dedos, luego viene el fortalecimiento con pesas y ligas. Si la fractura está completamente sellada en cuatro semanas, podríamos verla de regreso en la quinta semana”, indicó.
Por su parte, Carlos Rivera, preparador de porteros de ambas selecciones de playa, expresó su confianza en el talento de Maybel y su futuro dentro del equipo nacional. “Sí, tiene para estar en selección, tiene para seguir mejorando y evolucionando. Solo esperemos que se recupere y que el fútbol playa femenino pueda tener otras actividades deportivas para seguir convocándola”, sostuvo.
Mientras tanto, la jugadora manifestó su tristeza por la lesión, pero aseguró que volverá más fuerte. “Esta oportunidad no se la dan a cualquiera, pero Dios sabe por qué hace las cosas. Lo acepto y sé que vendrán otras”, expresó con optimismo.
Calendario de la Beach Soccer Cup 2025
El torneo se llevará a cabo del 14 al 16 de febrero en el Estadio de Deportes de Playa, ubicado en el Complejo Deportivo Flor Blanca. La selección femenina de El Salvador disputará tres encuentros:
- Viernes 14 de febrero: vs. Costa Rica (6:30 p.m.)
- Sábado 15 de febrero: vs. Suiza (6:30 p.m.)
- Domingo 16 de febrero: vs. Estados Unidos (5:30 p.m.)
La Beach Soccer Cup 2025 promete ser un evento de alto nivel, donde El Salvador buscará destacar en la arena y demostrar su crecimiento en el fútbol playa femenino.