share

Secretaria de seguridad de E.E.U.U. Kristi Noem visitará la megaprisión de El Salvador

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, tiene previsto visitar el próximo miércoles el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, una instalación que ha recibido en días recientes a más de 300 migrantes deportados, muchos de los cuales ni siquiera son salvadoreños. La visita se lleva a cabo en medio de un clima de controversia, derivado de las deportaciones masivas, cuya legalidad está siendo cuestionada por órdenes judiciales que exigen frenar los vuelos de repatriación.

En declaraciones a NBC News, Noem confirmó su visita a El Salvador, un viaje que coincide con una creciente disputa sobre las deportaciones de migrantes. La mayoría de las personas recientemente enviadas al CECOT son de origen venezolano. Aunque la Administración de Donald Trump sostiene que todos los deportados forman parte del grupo criminal Tren de Aragua, no ha presentado pruebas concretas que respalden tal acusación.

Familiares de los migrantes han expresado su desacuerdo con esa versión, argumentando que muchas de las personas identificadas no tienen vínculo con organizaciones criminales. Un caso particular que ha generado polémica es el de un joven futbolista, cuya única «prueba» de ser presunto pandillero es un tatuaje relacionado con el equipo español Real Madrid, según su familia.

Kristi Noem alista visita a El Salvador entre polémica

Este tipo de situaciones recuerda la visita de Noem a la prisión militar de Guantánamo en febrero, cuando decenas de venezolanos deportados también fueron detenidos allí, a pesar de las demandas legales en su contra. Tras la visita, el Gobierno de Trump redujo el envío de inmigrantes a esa prisión.

La visita al CECOT tiene como objetivo, según el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., enviar un mensaje claro: los extranjeros presuntamente involucrados en actividades criminales y aquellos que intenten ingresar ilegalmente a Estados Unidos «no deben ni pensarlo».

Además de su visita a El Salvador, Noem viajará a Colombia el jueves y a México el viernes para reunirse con los presidentes de esos países y abordar temas de seguridad y migración.