share

San Salvador Centro busca ser el primer municipio en homologar tasas municipales

San Salvador Centro busca ser el primer municipio en homologar tasas municipales, reveló este lunes el alcalde Mario Durán, como parte de la implementación de la Ley Especial de Transición para la Reestructuración Municipal, que otorga un plazo de dos años a los alcaldes para completar la reorganización de las comunas.

Durán afirmó que este proceso de homologación será llevado a cabo con responsabilidad para no perjudicar a ningún sector de la población, aunque no especificó si la medida conllevaría aumentos o disminuciones en las tasas para los distritos que conforman el municipio. “Esperamos ser la primera alcaldía que homologue todo el tema de leyes en un solo municipio”, señaló Durán.

El alcalde explicó que, aunque la ley permite la unificación de todas las tasas municipales e impuestos, el proceso ha enfrentado retrasos debido a la falta de normativas en distritos como Mejicanos, donde no existían tributos para comercios como restaurantes y bares. Según Durán, crear estas regulaciones desde cero ha sido un desafío importante, considerando que «San Salvador Centro es el municipio más grande de todo el país».

Alcaldía de San Salvador emitirá partidas de nacimiento gratuitas para  menores de edad durante vacaciones de agosto | Diario El Salvador

El municipio de San Salvador Centro, que incluye los distritos de Mejicanos, San Salvador, Ayutuxtepeque, Ciudad Delgado y Cuscatancingo, fue reconfigurado como parte de los cambios introducidos por la Ley de Reestructuración Municipal, aprobada por la Asamblea Legislativa en 2023 y aplicada tras los resultados electorales del 3 de marzo de 2024.

Por su parte, la alcaldesa de La Libertad Este, Milagro Navas, anunció en octubre que también unificará las tasas en su municipio, lo que implicará ajustes en los impuestos de algunos distritos.

La Ley de Transición establece que los concejos municipales tienen un plazo de dos años para realizar las acciones necesarias para la liquidación total de los distritos, así como las adecuaciones administrativas y financieras.