La digitalización del sector salud en Latinoamérica avanza con rapidez, impulsada por la necesidad de mayor acceso, eficiencia y modernización. Según el BID, el gasto per cápita en salud crecerá más del 3 % anual hasta 2030, lo que abre paso a nuevas inversiones en infraestructura y tecnología. En este contexto, Samsung presenta un portafolio integral de soluciones B2B que combina conectividad, seguridad de datos, eficiencia operativa y sostenibilidad.
Entre sus innovaciones destaca la línea Galaxy Tab Active5 y Active5 Pro, dispositivos resistentes para uso clínico intensivo, compatibles con procesos de sanitización y con operación ininterrumpida. Integradas con Samsung Knox Suite, las tablets ofrecen gestión centralizada y protección multicapa, convirtiéndose en herramientas clave en cuidados intensivos, emergencias y salud en el hogar. “Las soluciones de Samsung acercan a pacientes, profesionales e instituciones a través de la tecnología”, afirmó André Peixoto, Director Senior B2B de Samsung para Latinoamérica.
La compañía también fortalece la telemedicina, ya presente en el 95 % de las instituciones de salud de la región, mediante los displays interactivos E-Board. Estas pantallas permiten capacitaciones, reuniones médicas colaborativas y revisión de exámenes, siempre con seguridad avanzada gracias a Knox. Además, la plataforma Samsung VXT gestiona señalización digital en tiempo real con monitores 4K de la línea QBC/QMC, optimizando campañas de prevención, flujos operativos y protocolos de emergencia, reduciendo el uso de materiales impresos.
Finalmente, Samsung incorpora soluciones de eficiencia energética para enfrentar uno de los mayores costos hospitalarios: la climatización, que puede representar hasta el 40 % del consumo total. Con un enfoque integral, la compañía impulsa hospitales más modernos, conectados y sostenibles, posicionando la tecnología como un aliado estratégico para mejorar la atención médica en Latinoamérica.