Esta mañana, el Ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, indicó que el programa MOPVerde ha sido creado para hacer obras ambientales, y así brindar una compensación ambiental permanente en El Salvador.
“La población identificará a las cuadrillas que plantarán y darán mantenimiento a los árboles con uniforme verde. Estas actividades antes no las realizaba ni MOP, ni FOVIALITO Estamos creando el programa #MOPVerde para hacer obras ambientales”, dijo el titular del MOP.
Además, informó que se invertirán $1 millón en el oriente del país para hacer una reforestación masiva, con fondos que provienen de las empresas que construyen el Periférico Gerardo Barrios, como parte de la compensación ambiental.
Adicional al $1 millón desde FOVIALITO se invertirán cerca de $5 millones para hacer la siembra de árboles y el mantenimiento de los mismos para que no se sequen.
#MOPVerde | De acuerdo con el ministro de @ObrasPublicasSV, @RomeoHerrera1, el Gobierno del Presidente @nayibbukele hará una inversión anual para sembrar y mantener los árboles ubicados en las obras de infraestructura vial. pic.twitter.com/lSO887uNrw
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) July 8, 2021
‘‘Por cada árbol que tengamos que remover, estamos sembrando más de 10 (…). Este Gobierno está comprometido con el medio ambiente, con la vida de los salvadoreños’’ agregó el funcionario de Obras Públicas.
#MOPVerde no es una campaña de reforestación temporal.
— Ministerio de Obras Públicas (@ObrasPublicasSV) July 8, 2021
Esta es una compensación ambiental permanente, la más grande ejecutada en la historia del país.????????
La infraestructura vial ahora va de la mano del medioambiente. pic.twitter.com/FMFevTWECJ