La Comisión de Niñez e Integración Social de la Asamblea Legislativa dictaminó a favor de revocar el contrato mediante el cual el Ministerio de Educación cedió en comodato a la Academia Salvadoreña de la Lengua el inmueble donde se sitúa la histórica Casa Dueñas. Con esta decisión, el Ministerio de Cultura asumirá la administración del edificio con el objetivo de restaurarlo, al ser considerado patrimonio cultural del país.
Para conocer detalles de la iniciativa, los parlamentarios recibieron en la mesa de trabajo al Ministro de Cultura, Raúl Castillo, y a su equipo técnico, quienes explicaron que la Academia Salvadoreña de la Lengua ha tenido la custodia del inmueble por aproximadamente 21 años, pero no cuenta con los recursos necesarios para su mantenimiento. Castillo indicó que el deterioro del edificio es significativo y representa un riesgo de accidentes, por lo que se busca recuperarlo y abrirlo al acceso público.
“En ningún momento dejaremos desprotegida a la academia. Ya tuvimos conversaciones con ellos para que tengan espacios adecuados mientras nosotros restauramos el inmueble. Nuestra prioridad es dejarlo en condiciones óptimas, pues podría presentar daños estructurales graves”, afirmó Castillo. Además, detalló que hace cinco años la inversión estimada para la restauración era de $30 mil, pero actualmente el costo ha aumentado considerablemente.
En julio de 2024, medios digitales difundieron material audiovisual que evidenciaba el deterioro de la Casa Dueñas, agravado por la temporada de lluvias. Posteriormente, el Ministerio de Cultura verificó la situación mediante una inspección en la que se constató la presencia de filtraciones, daños estructurales en techos y paredes, y riesgos de accidentes eléctricos. Asimismo, se identificó que las terrazas presentan una estabilidad crítica, al punto de no poder soportar el peso de una persona.