share

Renuncia a su fuero diputado Erick Garcia

El diputado de Nuevas Ideas, Erick García, presentó una «renuncia» a su fuero constitucional, la tarde de este lunes, en la ventanilla de correspondencia de la Asamblea Legislativa, luego de las acusaciones hechas por parte del asesor de seguridad de la Presidencia, Alejandro Muyshondt, quien insinuó que el legislador está vinculado al narcotráfico y sus colaboradores, a las pandillas.

«He venido a presentar un documento, como lo dije en redes sociales, donde dispongo mi fuero constitucional ante la Junta Directiva de esta honorable Asamblea Legislativa, para que sea la Junta Directiva la que certifique ante la Fiscalía General de la República si en el caso existiere algún proceso de investigación o algún proceso de delito contra este servidor, sea la Fiscalía General de la República la que envié la petición de antejuicio y se me quite el fuero constitucional, es decir, que vengo a renunciar al fuero constitucional». Erick García, Diputado de Nuevas Ideas.

En su discurso, García también retó a Muyshondt a revelar el nombre del «narcotraficante» y «fotografía» de la conversación, que el asesor de seguridad vinculó con el diputado. «Señor Alejandro Muyshondt es hora de que presente pruebas, usted dijo que me quite el fuero constitucional, aquí estoy rindiendole cuentas al pueblo salvadoreño, me he quitado el fuero constitucional, quedo a la orden de la Fiscalía General de la República».

La tarde de este lunes, el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, dijo que aceptarían la solicitud de renuncia de García. «Que las investigaciones digan quién dice la verdad y quién miente, y que caiga todo el peso de la ley sobre quién tenga que caer», afirmó Castro en Twitter.

Sin embargo, abogados consultados aseguran que un diputado no puede renunciar su fuero, ya que es la Asamblea Legislativa la que debe despojarlo del mismo ante una solicitud fiscal.

El abogado Enrique Anaya aseguró que «en principio» un legislador no puede renunciar al fuero porque es «un privilegio o prerrogativa del cargo, no un privilegio personal».

Por su parte, el abogado Wilson Sandoval aseguró que para que sea juzgado debe configurarse la formación de causa y eso se da en el seno de la Asamblea Legislativa. Sin embargo, Sandoval cree que con renunciar al fuero buscaría evitar la ventilación del caso públicamente, aunque no descarta que todo sea un «distractor».