Autoridades de Cultura apuestan por la protección, preservación y conservación de los bienes culturales con valor patrimonial tangibles e intangibles de El Salvador. Este jueves, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, se recibió un lote de 12 piezas prehispánicas que se encontraban fuera del país y que fueron devueltas con el apoyo del gobierno de México.
Las piezas recuperadas a través de los consulados de México y El Salvador en Los Ángeles, California, Estados Unidos, pertenecen a cuatro estilos diferentes de cerámica prehispánica: Salúa, Usulután, Pipiles y Campana; y tienen una datación que oscila entre el año 500 antes de Cristo y 1521 después de Cristo.
Que estas 12 piezas arqueológicas regresan al lugar al que pertenecen representan los esfuerzos conjuntos de la diplomacia de ambos países.
“Este intercambio es también una muestra de la relevancia que tienen los convenios internacionales de protección al patrimonio arqueológico que nos llaman a respetar el legado de las naciones”, indicó el cónsul general de El Salvador en Los Ángeles, Alejandro Letona.
Bajo la coordinación del Ministerio de Cultura, trabaja enfocado en diversos proyectos para recuperar el patrimonio cultural que identifica a los salvadoreños.