Search
Close this search box.

share

Protección Civil mantiene Alerta Naranja por intensas lluvias

La Dirección Nacional de Protección Civil de El Salvador ha emitido una alerta naranja para este fin de semana debido a las intensas lluvias pronosticadas. Las autoridades advierten sobre la posibilidad de inundaciones urbanas, crecidas repentinas, deslizamientos y la caída de ramas, árboles y vallas publicitarias.

El Ministerio de Medio Ambiente prevé lluvias intermitentes este sábado en la zona costera y probablemente en la cordillera volcánica y sus alrededores. En la tarde, se espera un aumento de las precipitaciones en todo el territorio nacional, con mayor énfasis en las zonas norte, oriente y costa. Para la noche, se pronostican lluvias intermitentes y persistentes con distintas intensidades a lo largo de la costa.

El observatorio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha señalado la presencia de un temporal que afectará al país desde el sábado, con vientos de entre 10 y 25 km/h, debido a un campo depresionario sobre Centroamérica y una zona de convergencia intertropical que incrementa la humedad en la región.

Fernando López, Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, aseguró el viernes que se espera «muchísima lluvia» durante el fin de semana. Ante esta situación, el Ministerio de Gobernación ha activado al menos 90 albergues en diferentes puntos del país para enfrentar posibles emergencias.

Las zonas identificadas con mayor riesgo debido a la acumulación de agua en días anteriores incluyen los distritos de Metapán, Santa Ana, Chalatenango, Sensuntepeque, Ilobasco y Perquín. También están en riesgo San Luis Talpa, el sur del departamento de La Paz, Jiquilisco, la laguna de Olomega, el sur del volcán de San Miguel, cantón Las Moritas, Golfo de Fonseca, desde Garita Palmera hasta el Puerto de Acajutla en Sonsonate, Barra Salada en Sonsonate y el Valle de Zapotitán en La Libertad.

El MARN ha indicado que existe una alta probabilidad de derrumbes en áreas como El Picacho, el volcán de San Vicente, San Miguel, Conchagua, así como en la cordillera y otros volcanes.

Ante este escenario, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias para garantizar su seguridad.