La Dirección General de Protección Civil elevó a alerta amarilla la situación climática en El Salvador debido a la intensificación de las lluvias provocadas por la depresión tropical 5-E, en combinación con la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y un sistema de baja presión con potencial ciclónico.
La alerta fue emitida a las 9:01 p.m. de este lunes a través de la cuenta oficial de la institución en X (antes Twitter), en respuesta a las precipitaciones que afectan de forma generalizada el territorio nacional.
Según el comunicado, el sistema de baja presión se desplazará hacia el noroeste, provocando un acercamiento de la ZCIT a la costa salvadoreña y generando mayor ingreso de humedad. A esto se suma la proximidad de una onda tropical al Caribe de Nicaragua, que podría intensificar aún más las lluvias en el país.
Ante este panorama, las autoridades activaron el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, así como las comisiones técnicas sectoriales, departamentales y municipales de Protección Civil, para monitorear y atender posibles emergencias.
La población ha sido exhortada a tomar medidas preventivas, especialmente evitando cruzar ríos, quebradas o corrientes de agua durante y después de las lluvias. Asimismo, se advierte a los habitantes de zonas costeras estar atentos al oleaje alto y al incremento en la velocidad de las corrientes marinas.
Hasta el momento, se han reportado evacuaciones preventivas en sectores de Chalatenango y San Salvador debido a inundaciones.
Las autoridades mantienen vigilancia constante y recomiendan seguir las actualizaciones oficiales para salvaguardar la vida y los bienes de la ciudadanía.