El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha emitido un comunicado donde se señala que se esperan acumulados significativos de lluvia para este sábado en las regiones norte y nororiental del país. Esta condición climática se debe a la influencia indirecta de la tormenta tropical Beryl, que actualmente está atrayendo la Zona de Convergencia Intertropical hacia el territorio nacional.
Sábado y Domingo
Durante el sábado, se anticipan chubascos y tormentas eléctricas que comenzarán a formarse desde tempranas horas en las cordilleras y se intensificarán por la tarde, extendiéndose a las zonas oriental y costera en la noche. Para el domingo, se espera una situación similar, con condiciones meteorológicas que podrían causar lluvias intensas y persistentes en diversas regiones del país.
El lunes se prevé un inicio de jornada con cielos nublados y lluvias dispersas en la tarde, aunque en menor cantidad en comparación con el fin de semana. No obstante, el riesgo de lluvias se mantendrá, afectando potencialmente las actividades diarias de la población.
Caída de Árboles y Deslizamientos
El Ministerio de Medio Ambiente también ha alertado sobre una alta probabilidad de caída de árboles debido a las tormentas y la humedad acumulada en el suelo. Además, existe una significativa posibilidad de deslizamientos y caída de rocas en las zonas montañosas del norte, la cadena volcánica central y las cordilleras costeras. Las áreas de mayor riesgo incluyen el complejo volcánico Berlín-Tecapa, los alrededores de los lagos Coatepeque e Ilopango, y las cordilleras de Tacuba, Apaneca-Ilamatepec, El Bálsamo y Jucuarán, así como Montecristo, San Ignacio-La Palma, La Montañona, la zona montañosa de Cabañas, el cerro Cacahuatique, Perquín y sus alrededores.
Evolución de Beryl
La tormenta tropical Beryl, que recientemente salió de territorio mexicano, ha comenzado a desplazarse por el Golfo de México, donde se prevé que recupere fuerza y vuelva a ser categorizada como huracán. Se espera que Beryl toque suelo estadounidense en el estado de Texas en su fase de huracán, lo que podría implicar nuevas condiciones climáticas adversas para la región.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales mantiene un monitoreo constante de la situación y recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales, así como tomar las precauciones necesarias para evitar riesgos ante las condiciones meteorológicas adversas.