share

Primer caso humano de gusano barrenador en humanos se confirma en Estados Unidos

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) confirmó este lunes el primer caso humano del gusano barrenador del Nuevo Mundo (Cochliomyia hominivorax) en Estados Unidos. El paciente, residente de Maryland, había regresado recientemente de un viaje a El Salvador.

Según detallaron las autoridades, la infección fue detectada el 4 de agosto de 2025 mediante un telediagnóstico coordinado entre el CDC y el Departamento de Salud de Maryland. Tras la identificación, el paciente recibió atención médica inmediata y permanece bajo control clínico.

El gusano barrenador es una larva de mosca que se introduce en heridas abiertas de animales de sangre caliente, incluyendo humanos, alimentándose de tejido vivo y causando perforaciones en la carne. Aunque las infestaciones en personas son poco frecuentes, pueden resultar graves o incluso mortales si no se tratan oportunamente. El protocolo médico implica la extracción manual de las larvas y la desinfección de la zona afectada.

Las autoridades sanitarias reiteran la importancia de revisar cualquier herida después de viajes a regiones donde esta especie es endémica y buscar atención médica de inmediato ante cualquier signo de infestación.