La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa de El Salvador está analizando un Presupuesto General de la Nación autofinanciado para el próximo ejercicio fiscal. Este cambio de enfoque permitirá al gobierno central, a través del Ministerio de Hacienda, solicitar un monto de $9,663 millones, sin necesidad de emitir deuda para cubrir los gastos corrientes. Esta cifra representa una reducción de $970 millones respecto al presupuesto estimado de cierre para 2024.
Durante la segunda sesión de trabajo sobre este tema, los diputados recibieron al ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, y al ministro de Defensa Nacional, René Merino Monroy, quienes expusieron las necesidades de sus instituciones y el presupuesto requerido para el próximo año.
Presupuesto del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública
El ministro Villatoro presentó un presupuesto de $589.03 millones para el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública. De esta suma, $584.98 millones serán distribuidos entre diversas instituciones bajo su mando, y $4.05 millones estarán destinados a proyectos de inversión para la Policía Nacional Civil (PNC), la Secretaría de Estado (SEDE) y la Academia Nacional de Seguridad Pública (ANSP).
El funcionario destacó la importancia de este modelo autofinanciado, que marca un paso significativo hacia un déficit cero. «Aunque tengamos que hacer sacrificios y un buen uso del dinero público, vamos a cumplir con ese déficit cero», afirmó Villatoro.
Distribución de Fondos y Objetivos
El desglose del presupuesto asignado para seguridad es el siguiente:
- PNC: $446.80 millones (76.38%)
- SEDE: $38.53 millones
- Centros Penales: $72.39 millones
- ANSP: $9.74 millones
- Dirección General de Migración y Extranjería (DGME): $7.86 millones
- Registro Nacional de Personas Naturales (RNPN): $6.52 millones
- Unidad Técnica Ejecutiva (UTE): $2.25 millones
- Consejo Nacional de Administración de Bienes (CONAB): $0.89 millones
El objetivo de esta asignación es garantizar salarios, bonos y prestaciones laborales para el personal de seguridad, así como equipar y modernizar las instituciones relacionadas con la justicia y la seguridad pública.
Éxitos en Seguridad Pública
Bajo la actual administración, El Salvador ha alcanzado 730 días sin homicidios. Villatoro reportó que, desde el inicio del régimen de excepción en marzo de 2022, se han realizado 82,963 capturas de terroristas y se han incautado 4,435 armas de fuego. La tasa de homicidios ha mostrado una drástica reducción, pasando de 104 asesinatos por cada 100,000 habitantes en 2015 a 2.1 en 2024.
«En materia de seguridad, hemos transformado a este país y mantenemos esa hegemonía del hemisferio occidental como el país más seguro», subrayó el ministro.
Presupuesto del Ministerio de Defensa Nacional
Por su parte, el ministro Merino Monroy expuso un presupuesto de $314,363,162 para el Ministerio de Defensa, con el 83% destinado a salarios y remuneraciones. El ministro también anunció un incremento salarial y beneficios como bonificaciones trimestrales.
Con este enfoque innovador y los significativos logros en seguridad, el gobierno salvadoreño se encuentra en una senda de cambio que busca mejorar la vida de sus ciudadanos sin recurrir a endeudamiento.