share

Presidentes de Taiwán y Guatemala reafirman alianza ante templos mayas

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, y su par de Guatemala, Alejandro Giammattei, se estrecharon las manos el sábado (01.04.2023) frente a un antiguo templo maya, como símbolo de su renovada alianza frente a la ofensiva diplomática de China.

Que el sitio arqueológico de Tikal, en el norte de Guatemala, «sea hoy testigo del fortalecimiento de la amistad entre nuestras naciones», dijo en un discurso ante ambos mandatarios la viceministra guatemalteca de Cultura, Jenny Barrios.

El viaje de Tsai ocurre días después de que Honduras rompió relaciones diplomáticas con Taipéi para vincularse con Pekín y de que se anunció que la presidenta hondureña Xiomara Castro visitará China.

Tsai y Giammattei presenciaron frente a la principal pirámide de piedra de Tikal, conocida como El Gran Jaguar, una ceremonia maya y un antiguo juego de pelota tradicional.

A continuación ambos presidentes caminaron hacia una explanada próxima y se estrecharon las manos para una simbólica foto oficial, mientras en las cercanías ardía una fogata encendida poco antes durante una danza maya.

En una reunión con Giammattei por la noche, Tsai le agradeció el apoyo dado en momentos en que China realizaba maniobras militares en las cercanías de la isla, en el océano Pacífico noroccidental.

También destacó la cooperación con Guatemala, uno de los pocos aliados diplomáticos que tiene Taiwán en el mundo. Junto con Belice, figuran entre los siete países de América Latina y el Caribe que se mantienen en la lista de 13 naciones que siguen reconociendo oficialmente a Taipéi frente a Pekín.